El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Puertas Abiertas inicia la campaña “Esperanza para Oriente Medio” para defender los derechos de los cristianos de esta zona castigada por la guerra y la persecución.
El candidato republicano ha prometido eliminar la enmienda vigente desde el año 1954 que prohíbe apoyar públicamente desde la iglesia a un candidato.
En el acto hubo una denuncia ante Bachelet de la situación sanitaria, de la Justicia y pensiones, así como de la crisis institucional política.
El 'broker' que Jesús buscó. David Ricca el 11S de 2001 vivió el atentado terrorista en el piso 73 de la Torre II de NY. Clamó a Dios y sobrevivió.
El acuerdo propone un alto el fuego, relanzar las negociaciones entre oposición y Gobierno y mantener la presión militar conjunta sobre el Estado Islámico y el frente Al-Nusra.
La detonación ha provocado una alta e inusual actividad sísmica. Organismos y potencias internacionales condenan el ensayo nuclear.
“Agradecemos al gobierno ser comprensivo”, expresan líderes evangélicos tras las críticas a la normativa aprobada en agosto, que ha sido anulada.
Diferentes autoridades religiosas y políticas de Irán y Egipto critican el wahabismo saudí por su deriva extremista.
El obispo Solórzano dice que según el gobierno de Ortega hay iglesias evangélicas que traen norteamericanos acusados por la Policía Internacional de pedofilia.
Los pastores avisan del perjuicio para proyectos sociales y religiosos en el país, y pide al Gobierno que dé marcha atrás.
El teólogo Jeferson Rodríguez comparte sus expectativas y el papel que pueden tener los evangélicos en la construcción de un nuevo escenario en Colombia.
Nicholas Chamberlain reconoce tener una relación homosexual “estable y célibe”. El Arzobispo de Canterbury considera que no incumple las directrices en materia sexual, pero el cisma entre conservadores y liberales parece ya inevitable.
Musulmanes y protestantes sufren persecución en un país marcado por la corrupción, las torturas y los trabajos forzados. El régimen intentó ocultar durante días la muerte de quien ha manejado la república postsoviética por 25 años.
Miles piden a la mesa del Congreso de la Unión de México “preservar el derecho a la familia y que ésta se conforme por un hombre y una mujer”. El presidente Peña Nieto ha hecho pasos hacia el “matrimonio igualitario”.
40 organizaciones, ministerios e iglesias forman en una plataforma común para coordinar esfuerzos en la atención a las familias afectadas por el terremoto.
Una serie de ataques terroristas han golpeado este viernes al país asiático, con una decena de víctimas mortales.
El Frente Parlamentario Evangélico, compuesto por 92 diputados y 2 senadores, votó masivamente a favor de la suspensión temporal de la mandataria en mayo.
Con el lema de ¨2016, año de la reconstrucción¨ se celebró la vigésima “Marcha para Jesús” nacional pocos meses después del terremoto que asoló el país.
El acuerdo entre el Gobierno y las FARC es celebrado por muchos, pero también criticado. Los evangélicos presentan posturas divergentes pero se muestran dispuestos a implicarse en el proceso de reconciliación y trabajar por una paz duradera.
Impiden a 300 pastores evangélicos de Centroamérica entrar para un encuentro organizado hace meses. Todas las denominaciones evangélicas piden que se anule la normativa.
Denominaciones como Asambleas de Dios ven la restricción migratoria a sus misioneros una medida irracional que afecta el trabajo social y espiritual de las iglesias.
Cree que las grandes diferencias católicas con los evangélicos valdenses y metodistas no deben impedir la colaboración en el ámbito "de la evangelización”.
Enfermos y familiares tienen prohibido orar en alto, hablar del Evangelio y recibir visitas de pastores en hospitales públicos, una nueva normativa del régimen chino en Zhejiang.
Musulmanes fulani atacan dos pueblos matando veinte cristianos. Líderes cristianos creen que estos ataques constituyen una guerra "del Islam para eliminar el cristianismo" en Nigeria.
Las encuestas señalan que los afroamericanos votarán por Hillary. Los latinos parten de una intención de voto más dividida entre la candidata demócrata y Donald Trump.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.