El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El último escándalo del candidato republicano recibe duras críticas de la mayoría de líderes evangélicos, aunque otros todavía le defienden.
Más de 300 muertos en el país más afectado por el paso del huracán. En Estados Unidos declaran estado de emergencia previo a su llegada.
Radicales pro-aborto atacan a un líder evangélico suizo y éste invita a sus agresores a tener “un debate abierto y pacífico”.
El presidente colombiano se reúne con varios pastores evangélicos para conocer sus apreciaciones sobre el acuerdo de paz que ahora busca volver a impulsar.
Varios analistas destacan el papel evangélico en el referéndum como el factor definitivo que marcó el sorpresivo rechazo del acuerdo de paz.
Más de 10.000 migrantes embarcados en Libia han sido rescatados en el canal de Sicilia en los últimos tres días.
Se retira la ley que pretendía registrar a los religiosos como grupo de presión. “Algunos grupos ideológicos intentan reducir la voz de las religiones en el espacio público”, explica un representante evangélico.
“En el momento en el que todas las ‘piezas’ se unen, obtenemos una respuesta verdaderamente competente que puede tener impacto a todos los niveles - local, nacional, regional y global”, dice el Director de Comunicaciones de la WEA, Timothy Goropevsek.
Dos días después de dictar la sentencia, el fiscal solicitó el arresto de los condenados ante el riesgo de fuga al extranjero.
El 50,2% decidió votar en contra del acuerdo de paz entre el Gobierno y las FARC, por el 49,7% que se decantó por el ‘sí’. El futuro del proceso de paz es incierto.
“Las escuelas estatales no son iglesias”, mantiene la Alianza Evangélica Italiana, que apoya a un profesor que no permitió celebrar una misa católica en horario escolar.
La corte impone la perpetua a los cinco acusados de matar a tres misioneros evangélicos en Turquía. Sin embargo, el sistema legal permite que todavía sigan en libertad vigilada.
Destacada figura política durante los últimos 70 años en Israel, fue uno de los principales impulsores de los diálogos de paz con los palestinos, por lo que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1994.
Gobierno y FARC firmaron el acuerdo ante 2.500 invitados, todos vestidos de blanco, en una histórica ceremonia. El domingo los colombianos votarán el acuerdo en referéndum.
Iniciativas en internet animan a orar por terroristas islamistas con nombre y apellido. “Según Jesús, el amor echa fuera el temor”.
Por primera vez después de 20 años dos candidatas de la oposición consiguen escaño en el parlamento. El país tiene varios frentes abiertos de cara al futuro.
La ONU debate esta semana la situación de los refugiados a nivel mundial, con especial atención a Europa. En esta serie de artículos repasaremos datos importantes, la respuesta política y la acción de los cristianos.
Sobre 7.500 personas se reunieron en Berlín y otras 1.700 en Berna. Radicales pro-abortistas organizaron contra-manifestaciones y amenazaron a organizaciones cristianas.
Un grupo armado atacó un pueblo cristiano y fue sacando a los cristianos casa por casa para asesinarlos.
El municipio de Mialet recibió a 8.000 protestantes llegados de toda Francia para recordar las “desert assemblies”. Este encuentro se celebra anualmente desde hace más de un siglo.
Las iglesias recibieron órdenes de suspender sus cultos, “para crear un clima de seguridad en la reunión”.
La entidad cristiana ha despedido a casi todo su personal en Gaza al quedar congeladas sus cuentas. World Vision ha aceptado colaborar con la justicia para aclarar los hechos.
Denominaciones evangélicas independientes e iglesias protestantes estatales hablan de “un interés sobre la fe cristiana que va en aumento entre las personas que vienen de países islámicos”.
Siete pastores evangélicos visitaron a Francisco en su Casa de Santa Marta y oraron con él uniendo las manos y recitando juntos el Padre Nuestro.
Samuil Petrovski, presidente de la Alianza Evangelica Serbia y secretario general de IFES Serbia, escribe sobre la visita de Nick Vujicic a Serbia, Macedonia y Montenegro la pasada primavera.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.