El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Plantea la creación de dos estados, ambos con capital en Jerusalén, así como la anexión israelí de muchos de los territorios en disputa a cambio de fuertes inversiones en Palestina.
Es la primera vez que un presidente estadounidense participa en la Marcha por la Vida.
Un libro publicado recientemente con la participación del antiguo pontífice ha vuelto a evidenciar la disputa existente entre los diferentes círculos de la curia vaticana.
Más de 45 líderes y representantes de diferentes países se han reunido en la cumbre, celebrada en Jerusalén.
Lawan Andimi murió a manos de Boko Haram después de mostrar su confianza en Dios en medio del secuestro.
Organizaciones representativas explican que la secta responsable de estos terribles hechos no tiene vinculación ninguna con la Iglesia Evangélica.
La decisión forma parte del nuevo gobierno de coalición formado por conservadores y verdes.
Los diez países con mayor persecución se mantienen prácticamente sin cambios.
Al intercambio de amenazas verbales entre Washington y Teherán le han seguido el asesinato de uno de los principales generales persas y el bombardeo de dos bases en Irak con presencia de tropas estadounidenses.
El juez del Supremo considera que “no hay que suponer que una sátira humorística pueda hacer tambalear los valores de la fe cristiana”.
Incendiaron el coche de un periodista evangélico provida, promotor de la Marcha por la Vida.
Un grupo feminista radical ha reivindicado la acción, que ha causado daños por valor de 40.000 euros en el edificio. “Oramos por una convivencia pacífica”, ha señalado el pastor de la comunidad en Tubinga.
Con exposiciones bíblicas sobre Hechos, talleres, adoración y artes se ha alentado a los universitarios a responder con el evangelio al hambre espiritual en Europa.
Los hechos han ocurrido durante el culto de este domingo, después de que un hombre haya abierto fuego contra miembros del equipo de seguridad de la congregación. Desde septiembre, el Estado tejano permite llevar armas en los centros de culto.
Los hechos han ocurrido este sábado, tras la explosión de un vehículo bomba en un punto de control concurrido a las afueras de Mogadiscio.
Una decena de cristianos han sido asesinados por el grupo terrorista islámico en Nigeria esta semana.
Un editorial de Christianity Today cuestionando la continuidad del presidente abre un intenso debate que ha tenido un amplio eco en los medios.
La falta de un acuerdo político para formar una mayoría parlamentaria estable precipita la segunda repetición de elecciones.
Entidades cristianas denuncian que la persecución podría intensificarse a niveles de la dictadura de Mao.
“Ahora se facilita la posibilidad de salvaguardar a la comunidad y decir el resultado de la sentencia”, señalan desde el Vaticano. La decisión llega tras “años, década y siglos de escándalos”.
La medida, anunciada por el gobierno, prevé un plazo de seis meses para que los 5,5 millones de portales de contenido erótico alojados en el país galo, apliquen la nueva ley.
Entregaron una carta al embajador protestando por el cierre de iglesias evangélicas.
Desde principios de octubre, el país vive una secuencia de concentraciones multitudinarias contra la corrupción y la precaria situación económica en las que más de 400 personas han perdido la vida.
Con el respaldo de la Cámara de los Comunes asegurado, el candidato del Partido Conservador tendrá vía libre para ejecutar el Brexit en enero de 2020.
Los desequilibrios entre este y oeste persisten en cuestiones como inmigración y empleo, dicen voces cristianas en el país que abogan por “afrontar los problemas de la desigualdad”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.