El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Esto deja en evidencia un vacío en la seguridad de quienes dedican su vida al servicio espiritual y social de sus comunidades”, dice la Confederación Evangélica de Colombia.
Una iglesia bautista en Melitopol ha sido asaltada tres veces en un año por hombres armados, y su pastor acusado de “actividad misionera ilegal”.
Más de 450 autores y casi 30.000 contenidos publicados desde que se lanzó la web en enero de 2015. “El camino hecho nos refuerza en la idea de que abordar la actualidad desde una perspectiva cristiana no es solo relevante sino necesario”.
Cristiano bautista, Carter dedicó su vida, tras pasar por la política, a la promoción de la reconciliación y la paz en el mundo.
La incertidumbre por el pasado salafista de los nuevos líderes del país acompaña el avance del nuevo Estado tras la caída del régimen.
El CNEF se posiciona con las víctimas. La mayoría de entidades evangélicas francesas lanzaron en 2022 el servicio “Stop Abus” que ya ha atendido a 50 personas.
El equipo que prepara el encuentro de fin de año para miles de jóvenes de la Generación Z anhela ver “reavivamientos personales por el amor de Jesús”. La directora Sarah Breuel señala “la enorme diferencia entre la consagración y el legalismo”.
Al menos cuatro personas han fallecido tras ser arrollados por un coche en un mercado navideño. Representantes cristianos han expresado su dolor ante un “ataque inhumano”.
Una mesa redonda en el Parlamento Europeo analiza los retos de la libertad religiosa en Europa. Momentos antes, se había celebrado el Desayuno Europeo de Oración, con unos 450 invitados.
A las dificultades para conseguir asistencia médica o alimentos, se suma el peligro letal de los bombardeos rusos, que ya han dejado más de 110 civiles muertos.
“Socava el valor de la vida y carece de las salvaguardias necesarias para proteger a quienes corren peligro de ser coaccionados a una muerte prematura”, dicen. El proyecto de ley se somete a segunda lectura este 29 de noviembre.
El anfitrión de la COP 29 mantiene su bloqueo en el Corredor de Lachín, dificultando el acceso de ayuda humanitaria a la población armenia de la región y vulnerando otros derechos básicos.
Un informe sobre la libertad religiosa en España registró 41 ataques a lugares de culto y símbolos religiosos durante el 2023.
La WEA firmó un memorando junto a representantes de diversas iglesias y denominaciones coreanas, que forman el comité organizador del evento que tendrá lugar en Seúl en octubre de 2025.
La Alianza Evangélica Sueca, Europea y Mundial presentan un informe conjunto sobre los solicitantes de asilo, la objeción de conciencia y el discurso de odio, entre otros temas.
El Arzobispo de Canterbury deja el primado de la Iglesia Anglicana tras la publicación de un informe que cuestiona la acción de la iglesia ante un grave caso de abusos a menores.
«El reciente repudio explícito de la doctrina cristiana por parte del arzobispo nos lleva a pedir que se arrepienta personalmente», afirman los líderes del movimiento anglicano mundial.
El candidato republicano consigue una victoria clara frente a Kamala Harris.
La mayoría de cristianos practicantes en Estados Unidos, incluidos pastores, admiten ver pornografía y un gran porcentaje dice que se siente cómodo con ese hábito.
Los cristianos en Corea del Sur protestan contra una ley antidiscriminación que, entienden, restringiría la libertad de las iglesias y las personas para vivir su fe.
Un acto histórico para los más de seis millones de creyentes evangélicos en el país, que representan el 15,3% de la población.
El arzobispo de Canterbury también valida las relaciones entre personas del mismo sexo, ahondando aún más la división interna de la Iglesia Anglicana. Los anglicanos evangélicos piden su dimisión.
La concisa declaración se alinea con la visión tradicional de la sexualidad y el matrimonio, contando con la firma de evangélicos luteranos, pentecostales, bautistas y católicos, y levantando críticas en el Gobierno y en la Iglesia de Noruega (Luterana).
El país ha celebrado elecciones parlamentarias en septiembre, en las que por primera vez han participado partidos de reciente creación, de los cuales el Frente de Acción Islámica ha obtenido 31 escaños, el mayor número de diputados en el Parlamento.
“Hoy, el tribunal ha decidido que ciertos pensamientos, pensamientos silenciosos, pueden ser ilegales en el Reino Unido”, dijo Adam Smith-Connor después del fallo del tribunal.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.