El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los responsable de la escuela aseguran que nadie puede cuestionar la obra de Dios en el regreso de los estudiantes secuestrados. Más de 30 permanecen todavía retenidos.
Se cierra el caso de Yéremi Blanco y Yarián Sierra tras pagar una multa por participar en las manifestaciones pacíficas del 11 de julio.
La institución islámica Dar al-Ifta, responsable de asuntos de gobierno, justicia y asesoría para la vida de los musulmanes, ha abierto una cuenta en la red social en medio de la polémica por su regulación.
El joven supremacista asesinó a nueve miembros de la igesia Mother Emanuel en Charleston en 2015.
Hay decenas de víctimas a las puertas del aeropuerto y en uno de los hoteles cercanos entre las personas que estaban a la espera de salir del país. Una facción del ISIS es sospechosa del ataque.
La WEA enfatiza en su 175º Aniversario “el papel central de Jesús, la Biblia y la transformación del mundo predicando y practicando el evangelio”.
Los países occidentales se debaten entre la falta de preparación y recursos, con la reticencia de muchos gobiernos a implicarse en una respuesta coordinada a la huida de miles de afganos del gobierno talibán.
Los atacantes, todavía sin identificar, quemaron todas las Biblias y destruyeron el mobiliario y la carpa que usaban para congregarse.
Llega ayuda de emergencia tras el fuerte terremoto sufrido en el sur del país.
El Gobierno en la capital, Kabul, huye ante el avance de los extremistas, que ya han proclamado un nuevo Estado Islámico en el territorio.
Shagufta Kausar y Shafqat Emmanuel fueron absueltos tras siete años en el corredor de la muerte. Llegan a Europa como refugiados tras recibir amenazas de muerte.
La Red Mundial por la Libertad (World Freedom Network) reunirá a organizaciones y expertos para impulsar estrategias contra esta lacra social.
La apologista cristiana Hatun Tash sufrió el ataque mientras compartía el evangelio con musulmanes en el conocido Speakers’ Corner de Hyde Park.
El pastor de una iglesia muy dañada por la explosión en Beirut hace un año recuerda que “ni la explosión, ni la pandemia, ni el colapso económico, ni la revolución pueden separarnos del amor de Dios que está en Cristo Jesús Señor nuestro”.
Hablamos con los pastores de dos comunidades evangélicas afectadas en Bélgica. “Es una oportunidad para hablar con los vecinos, algunos de los cuales nos cuentan historias bastante impactantes”, dicen.
La atleta estadounidense Sydney McLaughlin ha ganado una medalla de oro y ha batido el récord mundial, que también le pertenecía a ella.
En medio de la enorme crisis económica, la desesperanza se extiende entre la población, dice Wissam Nasrallah, un cristiano libanés. “Es para un momento como este que el Señor ha llamado a la Iglesia a estar presente y activa”.
La Comunidad Evangélica de India ha publicado un informe sobre la persecución del cristianismo en el país durante los primeros seis meses de 2021. En total, han identificado 145 incidentes, incluyendo tres asesinatos.
Los satanistas prendieron fuego a muchas iglesias en el país en la década de 1990. Ahora las iglesias no son atacadas con tanta frecuencia como antes, y las denominaciones más pequeñas casi nunca experimentan incendios en sus lugares de culto.
Los jóvenes han podido reunirse de nuevo con sus padres más de 20 días después de que un grupo de hombres armados asaltase la escuela de secundaria Bethel, donde estudian.
Entre las iniciativas ministeriales que se han puesto en marcha para Tokio 2020 destaca la organización de 1 millón de horas de oración durante el evento deportivo.
Un estudio publicado recientemente muestra que las comunidades evangélicas independientes han apoyado a cerca de 180.000 personas durante la pandemia. “No hay esperanza más fuerte que la que encontramos en Jesús”, dicen.
Los pastores quedaron en libertad con cargos, acusados de delito de desorden público.
El texto final se aprueba tras dos años de debate. Los expertos evangélicos franceses en bioética han advertido contra la “deriva consumista e individualista” de la norma y el desprecio por los niños.
El Ayuntamiento de la ciudad tendrá que compensar con más de 126.000 euros a los organizadores del Festival de la Esperanza de Lancashire por retirar la publicidad de los autobuses públicos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.