El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En la década de 1960, Vikram Sarabhai, el fundador del programa espacial indio y quien da nombre a la sonda que ha aterrizado ahora en la parte inexplorada de la luna, instaló a sus equipos en el templo de la iglesia Santa María Magdalena de Thumba.
Representantes de la Alianza Evangélica Italiana se han reunido con las autoridades pakistaníes y han pedido que se “apliquen medidas eficaces para garantizar la seguridad de las minorías cristianas”.
Un tribunal de Moscú confirma la liquidación del Centro SOVA por cometer “violaciones graves e irreparables” de la ley de Asociaciones Públicas.
Los cristianos están en contra de profanar los libros sagrados, afirma Olof Edsinger, líder de la Alianza Evangélica Sueca. Pero “algo va terriblemente mal cuando los regímenes totalitarios intentan obligarnos a abandonar los derechos humanos que tanto nos ha costado conseguir”, añade.
Desde Asambleas de Dios en la capital, Niamey, aseguran que “la población parece haber aceptado” la situación, aunque otras voces se refieren a lo ocurrido como “algo inesperado”.
El nuevo museo “pretende explorar cómo la fe ha moldeado las vidas y las comunidades británicas a lo largo de la historia”. Abrirá sus puertas en octubre, en el histórico castillo de Auckland.
Una encuesta general realizada por una compañía privada muestra las tendencias en la evolución del hecho religioso en el territorio.
Cientos de personas irrumpieron en una colonia cristiana en Faisalabad tras acusarles desde las mezquitas de “blasfemia”. Los atacantes saquearon una iglesia y destruyeron otros locales cercanos.
Una encuesta muestra que mientras la mayoría de los europeos no creen en Dios, los nacidos después de 1997 en Suecia, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Holanda y Hungría tienen más fe.
“Algunos turistas han sido salvados in extremis”, explica el secretario general de la Alianza Evangélica Griega ante los incendios que asolan algunas de las islas del país.
Tras las agresiones al Corán en Europa, la ONU aprueba considerar estos actos como violación del derecho internacional.
El organismo evangélico ha publicado un documento que aborda el nuevo plan de Naciones Unidas para impulsar la paz.
Según una investigación, el 44% de las iglesias evangélicas portuguesas se establecieron después del año 2001. Muchos pastores son de Brasil, pero 7 de cada 10 nuevos creyentes son nacionales.
Solo en 2019 se abrieron 17 nuevas iglesias cada día, según un estudio de la Universidad de Sao Paulo.
La ONU advirtió que incluso a los niños se les “disuade de expresar sus opiniones” y se les amenaza con “consecuencias” por tener puntos de vista disidentes.
Matthieu Sanders, pastor de una iglesia en París, explica la situación que viven las iglesias ante los últimos sucesos de violencia en las calles.
“Nosotros contribuimos a la perpetuación de la esclavitud, a través de nuestra teología justificamos el abuso”, dijo un líder protestante. El rey holandés también se disculpó.
Los evangélicos de la Red Europea de Libertad consideran un “avance” que el modelo nórdico, que penaliza al cliente de prostitución, se expanda a nivel europeo. Se votará en septiembre.
Los atacantes ingresaron al lugar de culto, rompieron ventanas, destruyeron la sala de oración y escribieron el mensaje: “El último profeta fue Mahoma”.
Un equipo médico de 3 personas deberá ponerse de acuerdo sobre el procedimiento, que sólo podrá realizarse en una clínica autorizada.
Tras ser desalojados en 2021 y que les prohibieran reunirse en el aparcamiento, la Iglesia Pentecostal Nueva Vida de Minsk sufre un nuevo ataque al ordenar el gobierno la demolición del edificio.
El representante de la Alianza Evangélica Mundial, Wissam al-Saliby, advierte que hay riesgo de una “intervención estatal en la doctrina cristiana” si se siguen las recomendaciones del experto de la ONU en temas LGTBI, Victor Madrigal-Borloz. La entidad evangélica llama al diálogo tras presentarse el informe.
La ONG Remar en Estados Unidos ha recibido el reconocimiento por su labor en la ciudad de Miami y el Estado de la Florida.
“Gozamos de muy buena reputación entre los no gitanos”, dice un pastor. Antes de tener el edificio, ayudaron a poner en marcha dos docenas de congregaciones.
Hay más de cuarenta iglesias de autopista en Alemania, “un espacio de paz las 24 horas del día”, explican los conductores que utilizan estos lugares de culto construidos en estaciones de servicio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.