El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una mujer disparó con un rifle antes de ser abatida por la policía. Un niño, entre los heridos.
Las iglesias protestante y católica buscan frenar la fuerte caída de membresía. Reinhardt Schink, de la Alianza Evangélica, advierte contra las decisiones que refuerzan el individualismo y “debilitan la comunidad de creyentes”.
Destacados políticos dicen que iglesias permiten falsas conversiones de inmigrantes para conseguir asilo. “Es una acusación grave”, dice la Alianza Evangélica, que recuerda que decidir quién se queda en el país es trabajo de la administración.
Una organización protestante suiza de ayuda humanitaria informa de que otros cuatro empleados suyos han resultado heridos en “un brutal ataque” que está siendo investigado.
La Iglesia Evangélica de Renania, con 2,2 millones de miembros, opta por “menos normas y más libertades”. Además, a partir de ahora, los bautizos y las bodas podrán organizarse fuera de los edificios oficiales.
Las autoridades dicen que es pronto para valorar el alcance de la destrucción. Hasta 39.000 personas y 12.000 hogares se han visto afectadas por las llamas.
Ha sido nombrado Editor para Latinoamérica de un nuevo proyecto de The Christian Post.
La Alianza Evangélica Griega defiende el derecho de los niños a tener un padre y una madre. Perciben presión ideológica de los países de Europa Occidental.
Los datos oficiales muestran que el número de personas no religiosas ha aumentado más del 13% desde 2010.
Dos hombres armados vinculados al Estado Islámico asaltaron la iglesia católica de Santa María en Estambul durante la misa del domingo. Es la primera vez que el grupo terrorista ataca un lugar de culto en Turquía.
El tribunal de La Haya se manifiesta sobre el conflicto en Palestina después de la denuncia interpuesta por Sudáfrica. “La población gazatí está siendo castigada”, dice un líder evangélico sudafricano.
Aunque la normativa comunitaria sobre migración ya es una realidad, cada país afronta la situación con sus particularidades.
La Alianza Evangélica Mundial es coautora de un informe publicado en la reunión de Davos de 2024. “Los evangélicos comprenden profundamente que las empresas impulsadas éticamente pueden aportar mucho bien a la sociedad”, expresan desde la WEA.
Gabriel Attal tiene 34 años, es abiertamente gay y se crió como cristiano ortodoxo.
Los expertos creen que la moneda de oro fue acuñada en el Imperio Bizantino. También tiene una inscripción escrita en latín que dice “Jesucristo, Rey de los que reinan”.
La organización Puertas Abiertas publica una nueva edición de la Lista Mundial de Persecución identificando hasta 78 países con niveles elevados de hostilidad contra el cristianismo en el mundo.
La parlamentaria cristiana defenderá de nuevo que expresar su concepción bíblica del matrimonio y la homosexualidad es una cuestión de libertad de expresión. “Tengo una mentalidad pacífica”, dice.
Se han organizado concentraciones de oración en varias iglesias mientras los manifestantes pedían al gobierno que revirtiera los recortes de las subvenciones.
Entidades evangélicas hacen llamados al cese de la violencia en un contexto de gran inseguridad por la acción de organizaciones criminales.
Mientras los actores políticos implicados se felicitan, desde las organizaciones, también evangélicas, aportan una mirada crítica sobre los detalles de la norma.
Cuatro miembros de la denominación evangélica en Siberia y el Lejano Oriente ven rechazadas sus solicitudes de servicio civil.
Solo en el Estado de Plateau, donde se produjo la última masacre, al menos 315 cristianos han sido asesinados y unas 80.000 personas desplazadas de sus hogares desde abril de 2023.
“El gobierno cree que con los palestinos se practican políticas similares a las del apartheid”, dicen los evangélicos en el país.
Mientras los datos fluctúan en función de las organizaciones o las entidades consultadas, algunas voces alertan de que la población cristiana podría estar decayendo en el gigante asiático.
La Conferencia Revive que se celebrará a finales del año 2024 en Cracovia espera reunir a 3.000 jóvenes. “Pedimos a Dios que haga lo que sólo Él puede hacer”, dice la directora Sarah Breuel.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.