El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El CECVA expresa su solidaridad con las víctimas y anima a las iglesias locales a ofrecer ayuda.
La Consejería de Presidencia de la Junta de Andalucía y el Consejo Evangélico Autonómico de Andalucía tendrán reuniones regulares para revisar la marcha de la colaboración entre ambas entidades.
En España nacieron solamente 322.075 niños: es la cifra más baja desde que se recoge la estadística nacional.
Ferede presenta ante la justicia el informe de un arquitecto que muestra cómo la norma actual impide la apertura de nuevos lugares de culto.
La cuarta temporada de la serie se ha estrenado en más de 120 salas del país, reuniendo a más de 8.000 espectadores. La producción se sitúa como la séptima mejor taquilla en día de estreno.
Protestante Digital hizo entrega del galardón al historiador y escritor cordobés en un sencillo y emotivo acto.
La persecución de los cristianos en la historia y las herramientas par afrontar la crisis de libertades protagonizan el espacio de reflexión en la segunda jornada de Idea 2024.
Idea 2024 se pone en marcha con una mesa redonda analizando la influencia de las ideologías en el estado de las libertades.
La celebración se ha iniciado con festejos internacionales desde México junto a diversos ministerios, iglesias y librerías. Como parte de estas celebraciones, Clie también ha modificado su logo y su propuesta gráfica.
Los participantes abordarán la influencia de las corrientes ideológicas en la realidad actual de las libertades en nuestra sociedad.
La propuesta es fruto de las reuniones que la entidad ha mantenido con la mayoría de grupos con representación parlamentaria en Cataluña.
Asistentes de todas las provincias andaluzas disfrutaron de una jornada para fomentar la unidad cristiana y fortalecer principios cristianos en la vida diaria.
TVE ha recortado drásticamente el presupuesto para personal del programa. “Hemos tenido que cubrir el trabajo que antes hacíamos dos personas en una sola”, explica su director, Esteban Lozano.
El Consell Evangèlic de Cataluña convoca la novena edición del Fórum Social, que busca agrupar a “las diversas entidades sociales protestantes para que ellas mismas hagan su propia reflexión y aportación” ante la realidad de la pobreza.
La séptima publicación del Consejo Asesor para la Diversidad Religiosa aborda el rol de las distintas confesiones en la igualdad, que han ayudado a “preservar el tesoro de la tolerancia”.
Barcelona ha acogido el preestreno de la cuarta temporada de la serie ante un público limitado y mayoritariamente del ámbito cristiano local. El “fenómeno” llegará a la gran pantalla en nuestro país de forma oficial el próximo 16 de febrero.
¿Sería posible ver a un europarlamentario evangélico español? La pregunta resulta relevante ante los movimientos que se están dando en el panorama evangélico en los últimos meses.
Este historiador, escritor y político cordobés recogerá el “Premio Unamuno amigo de los protestantes” que otorga desde 2006 el diario Protestante Digital.
Planteada como una de las promesas fundamentales de la legislatura, la medida afectaría a 13 millones de personas y los salarios se conservarían igual. “El ejecutivo está tratando de consolidar sus bases electorales”, opinan algunos evangélicos.
El acuerdo del Pleno contempla la creación de un amplio Programa Municipal de Apoyo a la Maternidad y a la Vida.
El partido recién fundado apunta a las Europeas con Esperanza Romero como candidata.
Los representantes evangélicos pidieron el reconocimiento institucional del 31 de octubre como Día de la Reforma.
El congreso se celebrará del 15 al 17 de marzo en Córdoba. Se espera la participación de mujeres de toda España y Europa.
El premio concedido por la ONG Estrella de la Esperanza España recae sobre dos de los fundadores de Protestante Digital.
Idea, organizado por la Alianza Evangélica Española, es un evento del protestantismo español que sirve de encuentro con políticos y representantes sociales, así como de reflexión sobre los desafíos para la sociedad actual y para la iglesia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.