El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Solemne acto en la histórica Iglesia luterana de habla alemana en Madrid, un lugar que une la cuna germana de la Reforma y el suelo español.
El crecimiento de las iglesias evangélicas y el decrecimiento católico en América Latina, a debate y estudio en Madrid por diversos expertos.
El evento tendrá lugar en la Primera Iglesia Bautista de Madrid (C/ Gral Lacy,18). La emisión en directo comenzará a las 11 h.
Puigdemont y su gobierno serán destituidos con la aplicación del artículo 155 de la Constitución española. Se abre un escenario incierto y las esperanzas de diálogo se evaporan.
La ley se encuentra en la Comisión de Igualdad en plazo de enmiendas, donde será tramitado su texto definitivo tras las propuestas de los partidos políticos.
Esta semana, y hasta el día 31 de octubre, se celebran decenas de actividades organizadas por iglesias y entidades evangélicas en todo el país.
La Sentencia del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) prohíbe las exenciones fiscales a la Iglesia católica si se otorgan para actividades económicas y no para las estrictamente religiosas.
Todas estas medidas quedan ahora en manos del Senado. “Este el peor ataque al pueblo de Cataluña desde los decretos del dictador Francisco Franco”, ha dicho Puigdemont.
Xesús Manuel Suárez ha sido uno de los coordinadores del documento “Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después”, que acaba de publicarse.
Entra en vigor la norma aprobada hace dos años por la que los pastores que quieran casar u oficiar ceremonias matrimoniales con efectos civiles tienen que estar inscritos en el Registro de Entidades Religiosas.
El documento elaborado por más de 90 evangélicos de distintas áreas de trabajo reflexiona sobre cómo los principios y valores del evangelio pueden impactar en la sociedad actual.
Este sábado 14 de octubre miles de personas se unirán a las marchas para denunciar la trata de personas, una situación que sufren “miles de mujeres obligadas a prostituirse”, dice Loida Muñoz.
El presidente del Gobierno hace un requerimiento a la Generalitat para que aclare lo ocurrido ayer en el Parlament. Es un paso indispensable para la aplicación del Artículo 155 de la Constitución.
Puigdemont: “Asumo al presentarles los resultados del referéndum el mandato del pueblo de que Cataluña se convierta en un Estado en forma de República (...) Con la misma solemnidad, decimos que se suspenda la declaración de independencia para que empecemos un diálogo”.
La AEE, en contra del reciente Comunicado conjunto Vaticano-Alianza Evangélica Mundial (WEA) por “diferencias vigentes e insalvables” en temas centrales de fe y doctrina.
Tras 32 años José Luis Andavert deja su cargo en la dirección de Sociedad Bíblica, que emprende una nueva etapa para enfocarse en la traducción de las Escrituras y el apoyo a la misión en España.
“Nos sumamos a las llamadas en favor de un entendimiento basado en el diálogo y en el respeto que contribuya a encontrar una salida pactada”, expresan desde el Consejo Evangélico de Cataluña.
Asume la "gravísima situación" y ha querido mandar un mensaje de tranquilidad. Ha dicho que en España, incluida Cataluña, es necesario el respeto de la ley y de la Constitución.
El proyecto impulsado por Tres-e tiene una duración de 3 años y consiste en un encuentro cada año seguido de un plan de acompañamiento personal.
La Federación evangélica pide a través de un comunicado que los cristianos evangélicos ayuden a “construir puentes donde otros levantan muros”.
Puigdemont contempla la declaración de independencia y Rajoy dará explicaciones en el Congreso de los Diputados. 2 millones de votos a favor del “sí” en un referéndum declarado ilegal y llevado a cabo con escasas garantías.
Preguntamos a varios evangélicos que residen en Cataluña sobre sus expectativas, la situación social y el papel de los evangélicos ante la convocatoria del referéndum independentista de este domingo.
El Congreso ratifica el documento con 213 medidas de prevención, asistencia y protección de las víctimas y de sus hijos, de los huérfanos y de las madres de los menores asesinados.
La plataforma 'España oramos por ti' llama a una jornada especial de oración para este viernes. Muchas entidades y denominaciones evangélicas se unen a la convocatoria.
Los Grupos Bíblicos Unidos anuncian el relevo de Francisco Mira. Hernández será el cuarto secretario general en los 50 años de historia de la organización en España.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.