El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El Estado abre un plazo de 20 días para presentar la documentación solicitada. Se espera que unas 100.000 personas participen.
En toda Europa, miles de evangélicos celebraron reuniones para orar siguiendo los temas propuestos desde España. Unas 3.000 personas se unieron al devocional desde sus móviles.
La apertura de 87 nuevos lugares de culto en los últimos seis meses del año 2017 hace que se supere la histórica cifra, con 4.045 espacios evangélicos en todo el país.
La Fundación dependiente del Ministerio de Justicia asigna 356.800 euros a Ferede y 30.000 euros para proyectos de entidades e iglesias evangélicas repartidas en todo el país.
El secretario general de la Alianza Evangélica Española, Jaume Llenas, reflexiona sobre la identidad y misión de la iglesia evangélica, así como su escasa presencia social en medio de la situación política que atraviesa Cataluña.
La comunidad de youtubers se une a la #SUO2018 con diez vídeos, uno para cada día de la actividad.
El encuentro anual de la Alianza Evangélica Española se celebrará en Palma de Mallorca del 16 al 18 de febrero.
La Iglesia Comunidad Metropolitana (ICM) tras una reorganización interna mantiene su identidad propia pero unida a la Iglesia Evangélica Española (IEE).
El ministerio que promociona la lectura sistemática de la Biblia inicia además este año un proyecto para actualizar sus materiales.
Entrevista a Walter Wasercier, director en España de esta línea aérea que “ama a Sefarad” y acerca Israel a los viajeros de todo el mundo.
Iglesias evangélicas se unen en regiones y ciudades para la Semana Unida de Oración (14-21 enero): “Peregrinos y extranjeros”. Este año los motivos de oración para toda Europa se han preparado desde España.
Aunque los partidos no independentistas ganan en votos, con mayor diferencia que en los comicios de 2015.
El crecimiento vegetativo continúa a la baja. Las defunciones superan en más de 32.000 el número de nacimientos en el primer semestre de 2017.
La familia sigue siendo el pilar fundamental donde se cuaja la visión del mundo, según el informe sobre las prioridades vitales de los jóvenes en los últimos 30 años.
El documento, de 80 páginas, explica la “amenaza” que supone esta ideología para la sociedad y la convivencia, y plantea las respuestas que “como cristianos” podemos dar.
La cámara vota a favor de facilitar a los transexuales el trámite, eliminando la necesidad de presentar informes médicos y, en el caso de los menores, sin el consentimiento paterno.
La CEE expresa su oposición a la ley que se tramita en el Congreso echando mano de los documentos e informes presentados por los evangélicos al Gobierno en septiembre.
Jerez de la Frontera acogió la gala de entrega de los 9º Premios Diaconía, que reconocen las buenas prácticas en el voluntariado evangélico.
Habla tras 17 años de silencio desde que siendo adolescente mató a sus padres y hermana: “Es mi deber mostrar que hay esperanza”. Él tiene su fe puesta en su realidad actual y en el Jesús del Evangelio que conoce.
Regula el reconocimiento de sus prestaciones de jubilación de la Seguridad Social al apreciar que se vulneraba el principio de igualdad reconocido en la Constitución y el Convenio Europeo de DDHH, que prohíbe la discriminación.
Evangélicos, judíos y musulmanes valoran la cooperación religiosa en España, en un acto en el Congreso presidido por el ministro de Justicia y la presidenta del Congreso.
A través de un comunicado Asambleas de Dios de España propone trabajar por la reconciliación y “ajenos a fomentar cualquier fobia o discriminación”.
Millones de cristianos enfrentan discriminación, falta de libertades e incluso violencia extrema por su fe.
Han sido acusados de rebelión, sedición y malversación de fondos públicos. La jueza Carmen Lamela considera que hay riesgo de fuga y de destrucción de pruebas.
Los evangélicos ya están llevando el documento de ‘Las 95 Tesis de la Reforma 500 años después’ a Ayuntamientos, Parlamentos y representantes públicos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.