El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Reivindican el cuidado del planeta y revertir la visión antropocéntrica a partir de una reflexión teológica.
Las Jornadas organizadas en Cornellá de Llobregat fueron impartidas por el psicólogo evangélico Miguel Ángel Alcarria y el portavoz de Alternativa Sindical de Policía, Raúl Cuesta.
“Un pilar básico del país al que queremos servir es la familia. Por eso es un eje fundamental de las políticas del Partido Popular”.
“¿Alguien se imagina que la diversidad religiosa pueda desaparecer?”, se pregunta el candidato de ERC a la alcaldía de Barcelona, Ernest Maragall. “No, ni a corto, ni a medio, ni a largo plazo”.
Los participantes del Foro de Reflexión Interdenominacional sobre identidad evangélica se adhieren en su Documento de Conclusiones a la interpretación bíblica tradicional sobre la sexualidad, y hacen autocrítica sobre “fallos” en la comunicación de respeto y amor hacia las personas LGTBI.
Con el apoyo de unas 300 asociaciones de todo el país, la marcha reivindica la protección del no nacido, el apoyo a las familias y la defensa de la vida en todas sus etapas.
La entidad catalana ha publicado un comunicado “a fin de tranquilizar el clima de intoxicación política que se está tratando de generar”.
En un comunicado, la entidad apoya la protección de la vida y la familia junto a otros valores como el acceso universal a la asistencia sanitaria o la lucha contra la trata.
El XVI Seminario de Teología y Psicología pastoral de la Alianza Evangélica Española se centra este año en la compatibilidad entre Biblia y psicología.
La entidad ha comenzado a presentar a diferentes partidos políticos un documento que recoge hasta diez puntos relacionados con la gestión del hecho religioso.
La concesión extraordinaria de diez años por parte de la Generalitat, para poner al día los centros de culto, termina en julio de 2020 y todavía hay muchas comunidades que no cumplen el reglamento.
El debate sobre los llamados vientres de alquiler en España, prohibidos por ley, ha cobrado relevancia política en los últimos meses. Su legalidad en otros países ha generado un movimiento de importación en el que varían los datos.
El XV Congreso FADE congregó a cientos de personas de esta denominación, que fueron desafiados a pensar en la herencia que dejamos a nuestro paso.
A través de conferencias, talleres y devocionales, los asistentes al 29º encuentro de la Unión Médica Evangélica han profundizado en cómo acercar el evangelio a sus ámbitos laborales.
Tras aprobar cargos y presupuestos, se presentaron las conclusiones del foro sobre identidad evangélica, un documento para la protección jurídica de las iglesias, y un escrito para presentar en los colegios que preserve el derecho de los padres a la educación sexual de sus hijos.
La enfermera danesa Helene Sejergaard será la responsable de las ponencias, que tendrán lugar en Barcelona.
La versión digital de este directorio de iglesias y entidades religiosas, que este año ha alcanzado cerca de 4.000 registros, se encuentra disponible desde octubre. Ahora, también ha sido publicada en formato impreso.
La ciudad de Antequera acogió el sexto encuentro anual del Foro de Evangélicos del Derecho, centrado en la identidad de género.
La plataforma anima a sus seguidores a una campaña de 24 horas en redes sociales.
Psicólogos y docentes evangélicos celebraron un encuentro en el que analizaron, entre otros, los retos del avance tecnológico o el abordaje sobre sexualidad en los centros educativos.
Javier Ruano, Emilio Israel Cortés y Jaume Llenas conversaron sobre la participación de las minorías religiosas, y en concreto la evangélica, en la vida pública.
Una de las ideas que resonó durante las plenarias de Idea 2019 en Murcia fue que una minoría evangélica valiente puede transformar su entorno desde el servicio y una ética diferenciada.
La Alianza Evangélica Española despide a Jaume Llenas, secretario general de la entidad durante los últimos 17 años, en el marco del encuentro Idea, celebrado en Murcia.
El presidente de la Región de Murcia, Fernando López Miras, inauguró el encuentro Idea2019 con una intensa defensa de la pluralidad religiosa. “Si hubiera más evangélicos, Murcia sería mejor. Os agradezco por cómo sois”, expresó.
La falta de acuerdo para sacar adelante los Presupuestos Generales llevan al Ejecutivo a efectuar la convocatoria. Serán las terceras elecciones generales en cuatro años.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.