El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El padre de Mari Luz pasó una noche detenido tras ser acusado de agresión por una mujer en Sevilla.
La reciente traducción de la Biblia al asturiano y el desarrollo de las comunidades protestantes en Asturias son algunos de los temas que se tratarán en las jornadas organizadas por el Real Instituto de Estudios Asturianos.
Conversamos con Jonatán Espinosa sobre “EnRed”, encuentro para líderes de jóvenes en España que busca crear comunidad, unir fuerzas y buscar respuestas para la nueva generación.
El centro de estudios reivindica el valor de la formación en tiempos difíciles. El acto también ha servido para homenajear al presidente de la entidad, Pedro Puigvert, y al equipo de profesores.
La muestra puede visitarse desde esta semana hasta el 16 de diciembre.
La 2ª Consulta Familia y Liderazgo repite formato telemático para analizar los retos de la era digital. Conversamos con Juan Varela.
Madrid permitirá el aforo completo. Galicia, al 90%. Otras comunidades van relajando las medidas, como Andalucía, donde varios distritos sanitarios se encuentran en “nueva normalidad”.
Especialistas en la figura del reformador se reúnen el viernes 8 de octubre en Almendralejo.
El Monasterio de San Isidoro del Campo acogió la entrega del Premio Unamuno Amigo de los protestantes. El alcalde de Santiponce, Justo Delgado, recibió el galardón.
La organización espera conseguir 48.000 cajitas, involucrando a miles de personas en todo el país para llevar esperanza e ilusión a niños de todo el mundo.
Su ayuntamiento recibe este miércoles el “Premio Unamuno amigo de los protestantes”, decimotercera edición del máximo galardón que otorga el protestantismo español.
Las carpas de Avenida Andalucía acogerán un culto unido el próximo 31 de octubre.
La entidad valenciana estará físicamente al lado de cualquier mujer que acuda pidiendo ayuda, haya puesto o no denuncia. “Somos cristianas y seguimos el ejemplo de Jesús”, dicen las impulsoras.
Los hechos ocurrieron entre 2011 y 2015, cuando la víctima tenía entre 6 y 10 años. Se le relacionó con el pastorado, aunque no ha sido reconocido como pastor por ninguna entidad ni iglesia evangélica.
El ‘Observatorio para la libertad religiosa y de conciencia’ registró un aumento de “escarnio” y “laicismo beligerante”, mientras descienden los ataques físicos a lugares de culto o personas en 2020.
Cuatro niñas han declarado ser víctimas de abuso sexual por parte del hombre, de 50 años de edad. El pastor ha sido cesado de inmediato por la iglesia.
La jornada ha servido para “construir herramientas que ayuden a tratar este tema complejo” y para reclamar que se garantice una ley de cuidados paliativos.
La erupción volcánica ha arrasado cientos de propiedades y deja ya miles de evacuados. Los evangélicos en La Palma responden con ayuda de emergencia.
En Caixa Fórum Madrid, junto con políticos, se defendió el abolicionismo ante la prostitución, y la inspiración en Jesús como vínculo histórico del protestantismo con los Derechos Humanos.
La iniciativa cuenta con dos entidades evangélicas en la organización, la iglesia Centro Cristiano La Roca y Sociedad Bíblica.
Dentro de las acciones de la iniciativa se contempla la publicación de un informe bienal y la celebración de un congreso internacional sobre libertad religiosa y de conciencia.
En los últimos meses, el centro ha conseguido prácticamente todos los requisitos administrativos necesarios para poder abrir sus puertas este curso. Ahora se encuentra a la espera de un documento del Ministerio de Asuntos Exteriores.
El Fórum Apologética arranca con una mesa redonda que servirá de adelanto para abordar el tema de las identidades nacionales, en el que se centrará en su próxima edición.
Hasta cinco iglesias protestantes participan en el programa de la iniciativa, que tiene como objetivo fomentar el encuentro entre las comunidades religiosas de la ciudad y sus vecinos.
Conchi Rodríguez, directora general de Diaconía, comparte retos y oportunidades que se presentan con la llegada de refugiados afganos, pensando sobre todo en el medio y largo plazo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.