El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En la Biblia se menciona el añublo y se le considera como una maldición de aquellos campos pertenecientes a quienes desprecian la palabra de Dios.
Los capullos de la alcaparra se utilizan desde la antigüedad para estimular el apetito.
Estos monos se caracterizan por tener el rostro semejante a los perros y el pelo bastante largo, sobre todo en los machos adultos.
Su nombre genérico hace alusión al canto singular que recuerda el mugido típico de los toros. Es una garza robusta, tímida, solitaria, difícil de observar.
En la Biblia, el azafrán sólo se menciona en el Cantar de los Cantares, en relación con las principales especias aromáticas y con el fin de resaltar la belleza de la esposa amada.
Que los bebés puedan jugar sin temor sobre la cueva del áspid en el texto de Isaías, indica la revocación de las consecuencias de la Caída por medio de la creación de cielos nuevos y tierra nueva.
El verdadero desarrollo así como el bienestar y la felicidad, desde la óptica bíblica, nunca se conciben de manera egoísta o individualista.
¿Por qué, a pesar de alimentarse de cadáveres en descomposición, los buitres no se enferman?
La alheña sólo se cita dos veces en el Cantar de los Cantares (Cnt. 1:14 y 4:13) en relación con la belleza, la fragancia y el amor.
Solamente hay una cita en la Biblia que se refiera al algodón (Est. 1:6), aunque la mayor parte de las versiones castellanas lo traducen como lino.
La madera de acacia es ligera pero muy resistente y duradera, de ahí que fuera usada por los hebreos en la construcción del Tabernáculo y del Arca de la Alianza (Ex. 25:5; Dt. 10:3).
Se creyó que los abetos no existían en las tierras bíblicas. Sin embargo, en el monte Hermón, que se eleva a 2.814 metros sobre el nivel del mar, y en sus elevadas laderas existen hasta el presente numerosos abetos.
El salmista permanece despierto durante la noche, mientras los demás moradores de la casa duermen tranquilamente. Se identifica con los solitarios búhos.
Sus cuernos eran temibles y su fiereza, fuerza y peligrosidad estaban fuera de toda duda.
Algunos virus son “buenos” ya que ayudan a nuestro desarrollo intestinal, participan en el crecimiento del sistema nervioso, otros pueden usarse para combatir el cáncer o el sida y también contribuyen a formar la placenta.
En las tierras de la Biblia hay millones de arañas que pertenecen a varios cientos de especies diferentes.
En la versión Reina-Valera (1960) de la Biblia, el término hebreo hadás se tradujo en unas ocasiones por “arrayán”, mientras que otras veces aparece como “mirto”.
Débora significa “la abeja”, animal considerado por los hebreos como ordenado, sabio y laborioso.
La Biblia se refiere también a las algarrobas en el evangelio de Lucas, a propósito del relato del hijo pródigo (Lc. 15:11-32).
A veces, nuestros prejuicios personales hacen que las algas se nos enreden en la cabeza y nos traicionen.
De las aceitunas, los olivos y el aceite existen alrededor de 300 referencias en la Biblia.
Tales insectos aparecen en la Biblia hasta en diez ocasiones distintas, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento
La mayor locura, la insensatez suprema del ser humano, consiste en oír su Palabra y deleitarse con ella pero no querer nunca llevarla a la práctica.
Al parecer, el nombre hebreo para sanguijuela equivale a una insistente petición: “¡dame, dame!”.
¿A qué se refería Jesús al afirmar que los de “junto al camino” son las personas que oyen la buena nueva pero después la palabra les es robada del corazón por el maligno?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.