El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La educación es vista como un medio para deshacerse de la religión, y donde los sistemas de educación nacionales se están usando cada vez más para adoctrinar a los niños en un humanismo secular liberal.
Hace dos semanas, Guillem Sampedro cruzaba la zona de seguridad del aeropuerto de Zaventem cuando se producía la primera explosión. Recuerda lo vivido y explica sus reflexiones.
La palabra autismo se instaló en mi hogar y nuestra rutina comenzó a girar alrededor de aquel frío y demoledor término.
¿Por qué hay tantos europeos uniéndose al Daesh? Sería un error reducirlo a raíces sociales y económicas.
Los habitantes de la “capital europea”, ya sean belgas o trabajadores europeos, pasan el duelo por separado, porque no hablan el mismo idioma, y sus referentes son distintos.
Eliminar la libertad de expresión, o peor, redefinirla al gusto de una ideología concreta, es un flaco favor a todos los ciudadanos.
Mi corazón llora al ver cómo aumentan las cifras de cristianos que se mantienen al margen y simplemente dicen: “Cristo viene pronto y no podemos hacer nada sobre la situación global”.
Las iglesias sólidas reclamamos nuestro derecho a pensar diferente, sin por ello ser juzgados o condenados, reclamamos poder ser diferentes de una sociedad en la que nos negamos a diluirnos.
Hace unos 700 años, una vida de lo más fascinante llegó a su final.
Nosotros los cristianos tenemos mucho que ofrecer en la situación de post-conflicto cuando esta llegue finalmente en Colombia.
Mirad los programas y mirad también a las personas, porque la imagen de Dios persiste en el ser humano y algunos la dejan honrosamente visible.
Los desafíos del panorama actual exigen una respuesta. El problema está en que la alternativa que Occidente ofrece al fundamentalismo es el vacío del secularismo.
Dios sufrió la muerte en la persona de Jesús para traer vida no sólo a los indefensos, sino también a los que se creen algo con una granada en el cinto; también por ellos murió, por los pecadores de Daesh.
Es importante afirmar algunas cosas sobre la forma en la que pensamos la política y algunas claves para ser testigos de Jesús en este momento crucial.
María Bohórquez, Casiodoro, Cipriano, Julianillo, Egidio, Ponce… su memoria fue ocultada por siglos, pero este 31 de octubre el relato de sus vidas se volvió a abrir en las cuerdas, sones y voces de la Ensemble Bohórquez.
Este domingo Argentina celebra elecciones a la presidencia. Los evangélicos revisan su papel en relación a su impacto en la sociedad y se preguntan cómo actuar en política.
Hagamos del día de reflexión una jornada de oración a favor de lo mejor para Catalunya y España teniendo en cuenta el consejo de la Palabra de Dios.
Una pregunta directa a los evangélicos en especial, ya que parecen ser objetivo central del esfuerzo de Francisco para la amistad, reconciliación y unidad; por eso es vital que sepan quién es Francisco en realidad.
Cuando el Espíritu de Dios da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios, no dudamos en entregar lo que haya que entregar por amor y gratitud.
Toda esta problemática no es de fácil solución. Significa compartir, reorganizar lo que estaba bien ordenado. Y surge el temor; y del temor puede originarse la xenofobia, la intolerancia, el rechazo.
Cuando me convencí de pasar unos días en un monasterio sentí cierto miedo. Nada que ver con ese terror artificial y desmesurado de las películas, ni con la incertidumbre de lo extraño e inexplorado. Más cobardía que miedo.
Hemos convertido en maldición una bendición: la relación hombre-mujer. El hogar, la familia (uno de los grandes regalos que Dios ha diseñado) se puede convertir en un infierno.
En este escrito presento unas breves reflexiones sobre mi experiencia periodística con la investigación de Barcelona World, y además medito en el modelo de (no)futuro que estamos presenciando.
El meollo de la cuestión es político, no económico, y están en juego el modelo de Europa que queremos y sus valores.
La Unidad en la Acción se ha logrado como nunca antes se había logrado y oramos para que sea la antesala de lo que nos espera por ver.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.