El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Un comentario pastoral sobre algunas candidaturas evangélicas en América Latina.
La Coordinadora de Cristianos Marroquíes difunde una carta abierta dirigida a las máximas autoridades del país reclamando que sus derechos sean respetados.
"A mitad de camino surgió un hombre que viajaba semi escondido en la parte trasera del taxi. Me puso un cuchillo grande y afilado en el cuello."
La unión hace la fuerza. Tanta, que los hay que incluso la culpan a ella.
Un cristiano que habla como tal debería contribuir a la paz, expresarse con bondad, mansedumbre, no incendiando y propiciando la confrontación sino buscando el acercamiento.
Asistimos a una “guerra civil” de información que pretende convencer a la ciudadanía de que sólo la verdad absoluta de cada cual es digna de crédito.
No podemos permitirnos una reproducción histórica de la España negra y cainita que ha generado continuas contiendas fratricidas.
Poesía ante el terror, dedicada a Barcelona, tras sufrir los atentados.
El tema del curso fue “El mundo de Carlos V: 500 años de protestantismo. El impacto de la Reforma en la Europa imperial y actual”.
Castelar tiene razón: catolicismo y protestantismo han conducido históricamente hacia caminos divergentes: el primero hacia el pensamiento único y el absolutismo, y el segundo hacia la diversidad y las libertades democráticas.
La colombiana Viviana Machuca compartió el “juvenicidio“ que atenta contra la vida y la dignidad de las y los jóvenes, y el “juvenilismo” que los rodea un mesianismo ingenuo y triunfalista.
EE.UU. nació como nación sustentada en un conjunto de derechos del pueblo y no en la búsqueda del mantenimiento de las prebendas de las castas privilegiadas
Renunciamos a ser sal por miedo, por desidia, por defectuosa teología o porque el pago de la tiranía supera las treinta monedas de plata. Ahora ha llegado el momento de ser pisoteados.
Después de siglos de configuración política y social, ¿son las creencias cristianas ahora inaceptables en la vida pública?
¿Por qué alguien acaba con su propia vida y a la vez con las vidas de personas que nunca conoció, incluyendo una niña de 8 años, por qué algo tan despreciable? ¿Qué esperaba lograr?
Se unen en David F. Burt varias cualidades que nos permiten reconocerlo como un modelo en la difusión de la Palabra.
La libertad de conciencia, de expresión y de religión es una de las batallas que vale la pena luchar.
A los europeos nos sorprenden las formas en las que Dios está actuando en Latinoamérica, pero no hay duda de que lo está haciendo.
Un artículo de Felipe Lobo Arranz. Ex-pastor de la Iglesia Evangélica Española (IEE) en Bilbao, y que ejerció como Vicepresidente del Consejo Evangélico del País Vasco.
Por toda Europa Occidental y Estados Unidos, quienes se mantienen en la ética sexual cristiana se encuentran supuestamente en el “lado equivocado de la historia”. ¿Cómo explicamos la visión bíblica?
Vivimos sumergidos en una cultura urbana que lo invade todo. Parece que lo rural no existe.
Masculino, femenino, neutral o cualquier otra opción dentro de un rango de identidad no binario: la revolución ya ha llegado. Rob y Claire Smith explican los desafíos que se presentan ante la confusión de género en nuestra sociedad.
Un culto en memoria de un gran siervo de Dios, cuya nota dominante ha sido de gratitud al Señor, a quien se debe toda la gloria, en esta vida y en la eternidad.
Una conversación con la Dra. Margot Kässmann.
Ante todo, el voto cristiano es un voto para los demás.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.