El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Su total independencia, rebeldía cultural y política, le ha hecho sentirse identificado con una larga tradición de heterodoxos, entre los que se encuentran los protestantes españoles.
Este libro de Javier Cercas trata sobre la confusión de la adolescencia, cuando uno se intenta alejar de la familia y escapar de la rutina.
Billie no tiene nada que ver con ninguna otra cantante de jazz. Todo cuanto la rodea es un misterio.
Después de buscar y luchar toda su vida, Eliot finalmente se rinde a la “paz que sobrepasa todo entendimiento”. En 1926 se convierte al cristianismo.
No deja de ser significativo que tuviera que ser un artista ateo, marxista y homosexual, el que nos devuelva algo de la frescura que produce la lectura directa del Evangelio.
Su padre era un pastor reformado bastante liberal. Hablaba más de Cristo como ejemplo, que como sustituto del pecador.
La última novela de Javier Marías, Así empieza lo malo, trata sobre el temor de que nuestra vida sea destrozada por esos secretos que a la mínima oportunidad se pueden convertir en seísmos devastadores.
Su acercamiento al episodio de “Las brujas de Salem” desveló la historia oculta de los Estados Unidos, donde muchos están intentando todavía construir la nueva Jerusalén.
“Actualmente el camino parte de lo físico, para conseguir a través de él llegar a lo espiritual”, dice Wim Wenders. Pero ¿qué tipo de espiritualidad es esa?
Premiada con el Oscar a la mejor película extranjera, ‘Ida’ nos muestra la lucha entre la razón y la fe, la carne y el espíritu, el odio y el perdón.
La idea de que el hombre es bueno, aunque las evidencias muestren lo contrario, es una de las grandes falsedades del pensamiento contemporáneo.
No es una película acerca de la ciencia, sino sobre la fragilidad de la vida. Al tratar sobre Hawking, un científico que han utilizado mucho los ateos, sorprende que se hable tanto de Dios.
El relato de “La isla mínima” ocurre en los años 80. Un film intenso de dos policías que investigan la desaparición misteriosa de varias chicas en las Marismas del Guadalquivir.
En ‘La sesión final de Freud’ (Teatro Español, Madrid) se produce un genial e insólito diálogo entre dos titanes del pensamiento del siglo XX.
La artista, que actuará durante el descanso de la Super Bowl, se crió en un hogar evangélico.
Al perdonar descubrimos, como Zamperini, que vivíamos en una prisión mayor que en la que le tenían confinado los japoneses: la que llevamos en nuestro propio interior.
La descripción del desastre de Pompeya en el primer siglo se ha visto durante generaciones como un anuncio del juicio divino.
La salvación que hay por la sangre de Jesús fue más importante para Andraé que sus siete Grammy.
“Considero que mi fe en Dios se halla en una búsqueda constante”, dice el director italo-americano cuya obra gira en torno a la culpa y la redención.
“Songs of Inocence” es un álbum que gira, todo él, en torno a la nostalgia por la inocencia perdida, llevándonos a los días en que la banda irlandesa no era el grupo de rock más famoso del mundo.
Dice Ángel Fernández-Santos que es “uno de los filmes más originales y profundos que se han hecho sobre el vacío, la frustración y la inexpresividad que reposa bajo la incontinente verborrea” española.
El evangelio según Los Simpson transmite la necesidad de vivir en paz y amor con tus vecinos… Pero la realidad es otra. Y es ahí de donde parte el verdadero Evangelio.
La obra que mejor refleja el cristianismo de P.D. James dibuja un cuadro apocalíptico que, sin embargo, no está marcado por la desesperanza, ya que de él emerge un destello de luz que revela su fe.
Los mayores hombres de Dios que he conocido son también los más humildes. Lo que destaca de Escobar es su gracia y generosidad.
Incómodo y heterodoxo, George Orwell entendía la libertad como “el derecho a decir a la gente lo que no quiere oír”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.