El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Amar es una locura, a menos que se ame locamente, tal como parecía ser el caso de Jacob.
La historia de Rebeca ha inspirado a ensayistas, dramaturgos y pintores de todos los tiempos.
En Vida de Don Quijote y Sancho Miguel de Unamuno califica la historia de las imágenes de “hondísimo pasaje” y se detiene en el aspecto humano de la narración.
Estudiemos las cosas una por una para hallar la razón o las razones, como dice Salomón.
Don Quijote se dirige a Zaragoza. Las burlas que hubo de soportar no afligieron su noble espíritu.
Sancho Panza estuvo diez días gobernando a los habitantes de la ínsula Barataria, saliendo de ella tras haber juzgado con rectitud y tan pobre como había entrado. Moisés estuvo no diez días, sino cuarenta años gobernando por el desierto al pueblo hebreo que salió de Egipto.
Educado en el palacio real se cuenta que Moisés “fue enseñado en toda la sabiduría de los egipcios y era poderoso en sus palabras y obras” (Hechos 7:22).
Los judíos salieron de Egipto gracias a Moisés. Moisés tuvo vida gracias a la intervención de la princesa egipcia. Y la princesa pudo tener a Moisés gracias a María.
Dice Cervantes que Sancho salió molido de la ínsula a la que había entregado su corazón y donde había gastado sus energías. En la Biblia dice el profeta Isaías que Cristo fue molido por su propio pueblo.
Sancho demuestra ser un excelente gobernador y un juez competente y humano, aunque también justiciero.
La existencia de Agar, sirvienta y mujer del padre de los creyentes, es elevada a la altura de tres religiones.
El escudero y ahora gobernador se asemeja a Salomón, tercer rey de Israel, quien gobernaba a su pueblo y por extensión ejercía las funciones judiciales.
Editorial Visor Libros, Madrid 2024, 62 páginas.
Al escribir sobre Sara con frecuencia se olvida la profecía de Dios: “La bendeciré, y vendrá a ser madre de naciones; reyes de pueblos vendrán de ella” (Génesis 17:16).
El nombramiento de gobernador otorgado por el duque implicaba por añadidura el de juez, es decir, la facultad de impartir justicia en instancia única e inapelable.
Entristecido por la soledad de Don Quijote, recurro una vez más a las enseñanzas que ofrece la Biblia.
Leamos la vida de Eva con otros ojos.
Mucho se ha escrito sobre los consejos de Don Quijote a Sancho. Américo Castro cree que en ellos vierte Cervantes su experiencia de la turbulenta vida que le tocó vivir.
Vargas Llosa, que se declaraba agnóstico, afirmó su respeto por la religión y reconocía sus virtudes y valores, sin negar lo que en algunos casos tiene de superstición y de fanatismo.
“El hijo de la hermana de Pablo” tuvo noticias del complot contra él. Es la primera y única vez que se menciona a la hermana de Pablo en la Biblia. Sólo una línea.
«Primeramente, ¡oh hijo! Has de temer a Dios; porque en el temerle está la sabiduría». Esta cita está tomada literalmente de la Biblia. Pertenece a Salomón. Se encuentra en Proverbios 1:7.
Las cuatro hijas de Felipe ejercían frecuentemente el don de profecía que el Señor les había dado para beneficio de la comunidad.
Desde el libro de Deuteronomio en el Antiguo Testamento hasta la segunda epístola de Pedro en el Nuevo, la Palabra de Dios menciona 89 veces las cartas.
Ante la imposibilidad de encontrar más datos sobre la María de Romanos 16:6 dejo al lector con todo lo que he hallado sobre ella en los escritos de Juan Crisóstomo.
La Biblia concibe la burla como crueldad contra personas inocentes.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.