El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Hoy vamos a sumergirnos un poco más en este mundo de seres muy activos pero ocultados a nuestros ojos para conocerlos algo mejor.
Los ángeles son seres espirituales e inteligentes, creados como individuos y con nombre.
Jesucristo habla de ellos en muchas ocasiones. Pablo los menciona y Pedro incluso tuvo el privilegio de ser liberado por un ángel.
¿No sería el momento de apartarnos de sensacionalismos para volver a una simple y llana exégesis del texto bíblico?
Vale la pena enfocar las profecías de Jesús en Lucas y Mateo desde una perspectiva histórica bíblica y estudiar la historia de su exposición.
Hay una conexión muy importante entre la visión global de la Iglesia y lo que canta la Iglesia.
Occidente ha sido construido sobre todo por cristianos que confesaron un cristianismo que mira cara al futuro con confianza.
¿Realmente son el coronavirus, la depresión económica que viene, los cambios políticos hacia estados totalitarios y las nuevas teconologías señales de la inminente venida del anticristo?
No es que hoy por hoy nosotros estemos conquistando a la sociedad. Es justo al revés: la sociedad secular nos está conquistando a nosotros.
Cuando la verdad bíblica no se defiende y se la sustituye por una mezcla de filosofía y psicología, la Iglesia peligra.
Las circunstancias difíciles permiten que nuestro testimonio se confirme con obras.
Los pecados sexuales en términos generales se llaman “fornicación” en la Escritura.
La sistemática destrucción y devaluación de la familia (padre, madre e hijos) y del matrimonio heterosexual es uno de los más importantes frentes de lucha para la iglesia.
El tiempo de oración, meditación y reflexión en el ministerio cristiano es cada vez más escaso, lo que puede terminar en lo que conocemos como el síndrome “burnout”.
Los creyentes ejemplares de siglos pasados eran auténticos campeones en el arte de meditar en la Palabra de Dios y sus grandes verdades.
Como cristianos no somos solamente llamados a leer la Biblia sino también a estudiarla. Y más que estudiarla: meditar en esas palabras y verdades eternas.
Sabemos todo sobre trivialidades, pero poco sobre una de las cosas que debería animarnos todos los días: nuestro futuro con el Señor.
Posiblemente nos hemos olvidado de un tema fundamental.
O la Iglesia empieza a vivir de una forma más gloriosa que nunca, o Dios mismo se encargará de quitar de en medio un cristianismo adaptado a las modas y hueco de contenido.
Los evangélicos de nuestros días han aceptado y combinado tantas ideas de otras creencias y filosofías que han creado su propio sistema de fe.
Según algunas encuestas, los evangélicos tienen graves lagunas en cuanto a sus convicciones cristianas.
El cristianismo europeo se caracteriza sobre todo por su rendición ante el secularismo militante.
Con Francisco, Roma no solamente se ha acercado a los evangélicos sino al mismo tiempo se ha acercado a judíos, musulmanes, hindúes y budistas.
El papa Francisco ha expresado su deseo de la unidad de todas las iglesias cristianas: ortodoxos, anglicanos y las diferentes denominaciones protestantes.
Más de 500 años después del comienzo de la reforma protestante, nos vemos ante un tremendo esfuerzo tanto por una parte de la iglesia católica, como de un segmento mayoritario del protestantismo, a pasar página y buscar la unidad sobre todas las cosas.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.