El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El salmista permanece despierto durante la noche, mientras los demás moradores de la casa duermen tranquilamente. Se identifica con los solitarios búhos.
Sus cuernos eran temibles y su fiereza, fuerza y peligrosidad estaban fuera de toda duda.
La idea de la encarnación de Jesús sigue siendo algo tan extraordinario que ha marcado no sólo la historia de Occidente, sino la de toda la humanidad.
Algunos virus son “buenos” ya que ayudan a nuestro desarrollo intestinal, participan en el crecimiento del sistema nervioso, otros pueden usarse para combatir el cáncer o el sida y también contribuyen a formar la placenta.
¿Podrá la ciencia dar una explicación del origen del universo, sin necesidad de Dios?
En las tierras de la Biblia hay millones de arañas que pertenecen a varios cientos de especies diferentes.
Si las genealogías judías mencionaban solamente a los varones cabezas de familia, la de Jesús incluye también a las féminas más discriminadas de la sociedad.
En la versión Reina-Valera (1960) de la Biblia, el término hebreo hadás se tradujo en unas ocasiones por “arrayán”, mientras que otras veces aparece como “mirto”.
En Israel existen numerosas especies de plantas que presentan espinas punzantes.
Débora significa “la abeja”, animal considerado por los hebreos como ordenado, sabio y laborioso.
Los álamos aparecen en la Biblia en pocas ocasiones, sin embargo, uno de estos pasajes es muy interesante desde el punto de vista científico.
La Biblia se refiere también a las algarrobas en el evangelio de Lucas, a propósito del relato del hijo pródigo (Lc. 15:11-32).
En la Biblia, los ajos se mencionan en una sola ocasión (Nm. 11:5), a propósito del recuerdo nostálgico de los israelitas en su peregrinación por el desierto.
A veces, nuestros prejuicios personales hacen que las algas se nos enreden en la cabeza y nos traicionen.
El apóstol Pablo compara el olivo silvestre (o acebuche) con el mundo gentil, elaborando así una sencilla parábola del olivo.
De las aceitunas, los olivos y el aceite existen alrededor de 300 referencias en la Biblia.
A medida que se obtienen más datos paleontológicos, aumentará también el desconcierto general sobre la teoría de la evolución del hombre.
¿Por qué será que, en ocasiones, las mejores cuestiones las suscitan los niños pequeños?
La ciencia debe basarse en la observación, no en declaraciones dogmáticas que no pueden ser verificadas.
El diseñador pudo usar unas mismas frases de ADN para expresar cosas bien diferentes.
Aquellos que hemos creído en Jesucristo como nuestro salvador personal, estamos llamados a esa clase de madurez espiritual que nos permita tener los sentidos ejercitados para discernir el bien del mal.
La Biblia no aporta demostraciones filosóficas o racionales sobre la realidad Dios, sino que únicamente lo presenta como creador del cosmos y el ser humano a partir de la nada.
Tales insectos aparecen en la Biblia hasta en diez ocasiones distintas, tanto en el Antiguo como en el Nuevo Testamento
¿Qué dice actualmente la ciencia -libre de prejuicios e intereses ideológicos- sobre tal asunto? ¿Hay base biológica para la homosexualidad?
La mayor locura, la insensatez suprema del ser humano, consiste en oír su Palabra y deleitarse con ella pero no querer nunca llevarla a la práctica.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.