El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El caso de violencia sexual ha provocado un debate a nivel social e institucional, sobre la definición que la jurisdicción española recoge sobre estos conceptos y su efectividad a la hora de tratarlos.
La ajustada victoria del partido del gobierno y el retraso en el anuncio de los resultados han alterado la calma que ha existido en los comicios hasta ahora. “La situación es pacífica pero hay ansiedad mientras la gente espera los resultados, porque es un momento especialmente volátil”, explicaban algunos cristianos en el territorio.
La confianza, o no, en que los resultados de los comicios puedan mejorar la situación del país es vista desde diferentes puntos de vista por los creyentes en el territorio.
La escritora Noa Alarcón publica un libro devocional de Salmos en clave poética y personal. Una lectura diferente de la relación y la experiencia con el texto bíblico.
El 1% de la población en España apuesta habitualmente. “La sociedad no es consciente del peligro que entraña”, dice el secretario del Grupo de Psicólogos Evangélicos, José María Carayol.
El de las apuestas en línea es un sector en constante crecimiento que en los últimos cinco años casi ha triplicado su inversión en publicidad en España, superando los 76 millones de euros en el primer trimestre de 2018.
Rodrigo Duterte ha afirmado recientemente que “Dios es estúpido” y ha exigido un selfie con él a cambio de renunciar a la presidencia.
“Me torturaron con descargas eléctricas”, explica Isaac, de Ghana, que pasó tres semanas en el gueto de esclavos en Sabha. Ahora se encuentra en Barcelona, realizando diferentes cursos de adaptación a la espera de tramitar sus documentación.
El aumento de las tensiones diplomáticas entre Francia e Italia reabre el debate sobre el futuro de la Unión Europea. “Nuestros vínculos están en Cristo y son mucho mayores que estos juegos políticos”, dicen desde la Alianza Evangélica Italiana.
“Hemos estado orando durante mucho tiempo”, dice el representante de una comunidad protestante eritrea, después de 20 años de conflicto fronterizo entre los dos países.
Una investigación, publicada ahora como libro, retrata la vinculación del protestantismo con Barcelona. “Es fascinante la voluntad de estar y de implicarse en la ciudad”, asegura una de sus autoras.
Voces del ámbito científico cristiano valoran positivamente la restitución de la institución pero reclaman recuperar las ayudas a la investigación y desburocratizar la actividad académica.
El presidente turco ha adelantado las elecciones parlamentarias y presidenciales un año y medio. Los sondeos dan la victoria a la coalición opositora en el parlamento, lo que dificultaría repetir mandato.
El cantautor colombiano Santiago Benavides ha presentado su nuevo disco, Modo vida, en diferentes lugares de España durante diez días.
“Aunque el presidente se vaya nuestro problema permanecerá. Podrá gobernar mientras el sistema lo apoye”, explica un testimonio en el país.
El gobierno chino ha comenzado a desarrollar un sistema de puntuación social que determinará la capacidad de las personas para viajar o acceder a una vivienda, entre otros aspectos.
La moción de censura para investir al candidato socialista prospera con 180 votos a favor y pone fin al gobierno del Partido Popular. El voto de las fuerzas nacionalistas vascas y catalanas ha decantado la balanza a favor del secretario general del PSOE.
“El laicismo más radical no tiene excesivas posibilidades de prosperar en sus planteamientos”, dice Carles Campuzano, diputado en el Congreso.
La tercera Conferencia Misionera de Cataluña reúne a unas 200 personas para reflexionar sobre el concepto de misión y su desempeño en el contexto actual.
“Tenemos acceso al presidente y escucha nuestros consejos”, dice el pastor cubano afincado en Florida, Mario Bramnick.
La última escalada de violencia en el conflicto entre Israel e Irán es la punta de lanza de una serie de movimientos y estrategias geopolíticas por parte de grandes potencias externas.
La creciente exposición a contenidos sexuales y la manera en la que son presentados produce “insensibilización” e “instrumentaliza el sexo”, dicen expertos en salud mental y psicología.
“Al ciudadano se le permite estar en el espacio público en función de los criterios que dice el Estado”, defiende Teresa Forcades, a quien entrevistamos con motivo de la serie de entrevistas que hemos iniciado sobre fe y vida pública.
La abstención de la CUP permite la investidura de Joaquim Torra como 131 presidente de la Generalitat, en un pleno marcado por la cuestión identitaria.
El cuarto candidato a la presidencia en la legislatura saliente del 21 de diciembre necesita, como mínimo, la abstención de los cuatro diputados anticapitalistas para convertirse en el máximo responsable de la Generalitat.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.