El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La AMEC y Ferede han ofrecido un espacio de formación para pastores y líderes de iglesia sobre cómo afectan a los centros de culto los últimos cambios legales en materia de registros oficiales, protección de datos y actividades fiscales.
Conocemos más de cerca el proyecto de alimentación a la infancia que lleva adelante esta entidad evangélica en Venezuela.
El presidente del Parlamento Europeo, junto con Alemania y Francia, insisten en la creación de una fuerza armada a nivel continental, en un momento en que el Reino Unida acaba de acordar el Brexit e Italia se niega a obedecer en política presupuestaria y migratoria.
La extrañeza por lo desconocido, la distancia de la lejanía, desaparecen en las conversaciones compartidas con la otra realidad. En momentos como el de conocer a un delantero centro de Evinayong al que siempre le envían balones por arriba.
Hay un lugar en Bata en el que las sonrisas se pueden escuchar y el oír permite sonreír. Allí se encuentra Santiago, el único responsable médico de la zona.
En Guinea Ecuatorial, no hacer lo que es correcto cuando se sabe hacerlo, o incluso hacer lo contrario, tiene un nombre.
Desde su llegada al gobierno, el PSOE ha manifestado la intención de combatir prácticas tan polémicas como la homeopatía, de la que un 30% de la población en España hace uso semanalmente, según el CIS.
Tras un acto multitudinario en Vistalegre y la subida de VOX en las encuestas, entrevistamos a su vicepresidente, Víctor González.
Brasil retoma este domingo el choque electoral entre Bolsonaro y Haddad en una ambiente históricamente tenso. La polarización también se ha arraigado en las comunidades protestantes, la mayoría de las cuales parece optar por el primer candidato.
Mozambique tiene muchos elementos propios, que definen su idiosincrasia particular. Pero Mozambique no es solamente todos esos elementos.
Una exposición recopila en Barcelona material conmemorativo del 500 aniversario de la Reforma protestante y otros objetos del proceso histórico que se vivió en Europa en el siglo XVI.
Fotos de la celebración realizada en Barcelona el 5 de octubre.
Según el último Sondeo de Competitividad Global, publicado por el Foro Económico Mundial, Mozambique es el octavo país más endeudado del mundo, con más del 115% de su PIB comprometido.
La visión de muchas ONGs y ministerios que trabajan en la crisis sigue soportando los vaivenes políticos y presentando soluciones temporales. “Podríamos haber avanzado más en nuestra manera de acoger”, dice la directora internacional de PMI, Zaza Lima.
El líder M4 en Europa, Øivind Augland, ha visitado Barcelona en el marco de una jornada de formación a líderes y a pastores que ha concluido con una conferencia. “Dios quiere cubrir la Tierra con conocimiento de Él”, ha dicho.
Las diferencias entre el bloque partidario del regreso del Partido de los Trabajadores y del que apoya al conservador Jair Bolsonaro son evidentes cuando quedan poco días para los comicios.
Más de la mitad de la población en Mozambique se considera cristiana. Sin embargo la curandería y las religiones étnicas siguen muy arraigadas en el país, sobre todo en las zonas rurales.
Más de 50 niños y niñas se reúnen a diario en el Centro Social Integrado de Macia Sekeleka, en Mozambique, para jugar, estudiar y aprender. Un proyecto de inclusión y oportunidad ante historias de vulnerabilidad y riesgo de exclusión.
El país asiático desembarca en el continente africano con un caballo de Troya de 60.000 millones de dólares. Mientras tanto, sigue su particular guerra de aranceles con Estados Unidos.
La sucesión de casos que han salido a la luz en Australia, Chile o Estados Unidos obligan a la Iglesia Católica, a Francisco y a la sociedad, en general, a replantear las acciones ante esta realidad.
En mayo de 2019 hay elecciones para configurar un nuevo Parlamento Europeo y la cuestión migratoria será capital en la campaña, que ya comienza a rodar.
La compañía de contenidos audiovisuales sigue destacando en la publicación de material religioso, después de anunciar la creación de contenido para público cristiano.
La intención del gobierno del PSOE de trasladar los restos del dictador a otro lugar ha vuelto a poner de manifiesto la falta de reconciliación con la historia en el Estado español.
Entidades evangélicas de Cruces, en Vizcaya, han habilitado un piso de acogida para familiares de enfermos ingresados en el hospital municipal que llegan de otros lugares. El objetivo, dicen, es ofrecer descanso y cuidado.
Un joven estudiante de ingeniería biomédica prepara para su trabajo final el diseño de una silla de ruedas adaptada a terrenos irregulares, pensando concretamente en las zonas rurales de Mozambique.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.