El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“El trabajo colaborativo es esencial para cumplir la misión”, considera Rosa Barrachina tras la celebración de Misiones Made In Spain, en el que participaron más de cien entidades y agencias misioneras.
“La forma en que los jóvenes forman vínculos, crean significado y viven sus valores cambia constantemente”, concluye una encuesta realizada en Estados Unidos.
Crece la preocupación entre las iglesias evangélicas por los ataques injustificados del gobierno. “No deberían despertar sospechas sobre colectivos de fe”, dicen.
Los desarrolladores de la app “Héroes 2” confían que esta será una herramienta para difundir el conocimiento de la Biblia y acercar el mensaje de Jesús a las nuevas generaciones.
Falleció a la edad de 82 años tras desarrollar un fructífero ministerio en toda España.
Rosa Barrachina nos presenta Misiones Made in Spain, un encuentro que tendrá lugar el próximo sábado 6 de febrero.
El anuncio se produce cinco meses después de que las autoridades kosovares anunciasen el traslado de su embajada a Jerusalén, como consecuencia del proceso de mediación con Serbia supervisado por Estados Unidos.
El proyecto sale adelante gracias al compromiso de los cristianos, en un entorno con muchas restricciones para la libertad religiosa.
La ley de 1993 ha sido declarada inconstitucional bajo la premisa de proteger la vida del ser humano desde su concepción.
El ejército ha detenido a la líder del Estado, Aung San Suu Kyi, que había ganado las elecciones en noviembre. Organizaciones cristianas califican los hechos de “muy preocupantes” y de “poco respetuosos con la Constitución”.
Un ministerio cristiano internacional asegura haber introducido cerca de 23.000 ejemplares en el país a lo largo de 2020, y prevé un incremento de más del 30% para este año.
Una encuesta de LifeWay Research en el país concluye que “muchas de estas ideas se mueven en círculos conservadores”.
Comentamos dos temas de actualidad de esta semana.
El cantante judío fue expulsado del Rototom Sunsplash de Benicàssim por la presión de simpatizantes de Palestina. Aunque el festival volvió a invitarle después, el proceso judicial se ha resuelto ahora.
El primer semestre hubo un incremento de fallecimientos del 19,6% respecto al mismo período del año anterior.
Ferede y el Consejo Evangélico autonómico envían una carta conjunta al gobierno de la comunidad calificando la medida de “severa restricción a la libertad religiosa”.
Voces críticas dicen que la última iniciativa del Foro Económico Mundial amenaza la democracia. El economista Amar Breckenridge: “Desafortunadamente, el evangelicalismo ha demostrado ser un terreno fértil para este tipo de pensamiento conspiratorio”.
Conocemos más de cerca lo que ocurre en India, y repasamos la La Lista Mundial de Persecución 2021.
En esta entrevista exclusiva, Jesús Pedrosa Cortizo, candidato a la secretaría ejecutiva de FEREDE, reflexiona sobre los retos y oportunidades para los evangélicos en España.
Según un informe publicado por la Compañía de Jesús, la mayoría de las víctimas eran menores de edad.
Carolina Bueno presenta su candidatura a la Secretaría Ejecutiva de FEREDE, exponiendo sus ideas sobre la Federación, así como los retos y oportunidades para los evangélicos en España en esta amplia entrevista exclusiva.
Según la policía, los hechos se han producido cuando se realizaba una revisión de la instalación de gas en el inmueble, un centro parroquial de la Iglesia Católica Virgen de la Paloma.
Diferentes medios de comunicación generalistas han publicado artículos apuntando a una conexión entre los hechos del Capitolio y el colectivo evangélico.
“Las convicciones religiosas y filosóficas” serán descritas en los informes de miles de personas vistas como una amenaza para el Estado. Los evangélicos, preocupados por la “fragilidad” de los derechos fundamentales.
La votación se realizará el 20 de febrero en el encuentro virtual Idea2021.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.