El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se espera que la Iglesia Metodista Unida se divida en la Conferencia General de 2022 por el tema de la sexualidad y el matrimonio. Los conservadores están sentando las bases de la nueva Iglesia Metodista Global.
Conversamos con Asun Quintana y repasamos las estadísticas del crecimiento evangélico en España.
La pandemia impide la lectura pública en la plaza Cervantes -que se realiza desde hace 20 años- por lo que esta vez se retransmitirá por YouTube y Facebook de Sociedad Bíblica.
Mientras que para el PSOE es una de las prioridades para este 2021, otros actores políticos y sociales no ven necesario sustituir el reglamento actual sobre libertad religiosa.
Otras congregaciones y grupos prodemocracia han expresado su apoyo a la comunidad. El pastor explica que oran “por un gran avivamiento en el país”.
Noticias de Israel, Estados Unidos y China en nuestro video-informativo semanal.
Thomas Schirrmacher asume el cargo en una ceremonia retransmitida a distancia y en la que ha reflexionado sobre las bases de lo que significa ser evangélico.
Después de los jesuitas, siete congregaciones más han admitido 61 casos desde 1986. La cifra de víctimas se estima en al menos 500 personas.
Conversamos con Marcos Zapata y nos acercamos a la situación de los evangélicos en Argelia.
El seminario ‘Parar para avanzar’, organizado por la Alianza Evangélica Española, invita a reflexionar sobre la fatiga pandémica. Marcos Zapata nos detalla el programa y las necesidades que se detectan entre los líderes que les ha llevado a celebrar esta convocatoria.
El líder de la Comunidad Evangélica de India, Vijayesh Lal, dice que los cristianos están marcando una diferencia en tiempos de Covid-19: “Las iglesias locales están brindando alivio a las comunidades vecinas”.
La normativa tiene el objetivo de “reforzar el respeto a los principios republicanos” y es una respuesta contra el radicalismo islámico, aunque los evangélicos denuncian que restringe la libertad de culto.
Una iniciativa virtual busca ayudar a los 130.000 hongkoneses que se espera que lleguen al Reino Unido este año. “Una gran oportunidad para la iglesia de mostrar la hospitalidad de Jesús”, dicen.
El encuentro anual de la Alianza Evangélica Española aborda en un coloquio público la cuestión de la legislación de las libertades con representantes de Cristianos-PSOE, PP y Vox.
El Concilio Nacional Evangélico del Perú considera que “es éticamente inaceptable” que 487 funcionarios hayan sido vacunados contra el coronavirus de forma irregular.
Coloquio público el viernes 19 de febrero en la plataforma zoom. Participarán representantes de Cristianos-PSOE, PP y Vox, junto con el secretario general de la Alianza Evangélica Española.
Conoceremos un programa de integración y refuerzo educativo de Diaconía que, junto a la Enseñanza Religiosa Evangélica, está teniendo un impacto positivo en Galicia.
La Asociación Salamanca Memoria y Justicia trabaja en un paraje donde podría haber sido enterrado el pastor junto a un grupo de presos con el que viajaba. “Sería muy importante que aparecieran sus restos”, dicen.
Después de referirse a los evangélicos como “un problema muy importante”, el ministro ha prometido que “esta mala experiencia no volverá a suceder”.
Vitaly Vlasenko, un pastor en Moscú, analiza la situación de los evangélicos en Rusia. “No tengo conocimiento de pastores, obispos y otros líderes cristianos que hayan participado en las protestas”.
La organización muestra su repudio por las acciones de su fundador y pide perdón por haber fallado en la supervisión de su comportamiento. Anuncia que tomará acciones para restituir a las víctimas.
Son varios los partidos que dedican espacio a la religión en sus programas para el 14 de febrero. Algunas entidades confesionales también han publicado declaraciones respecto a los comicios.
Comentamos la actualidad semanal.
La Junta de Andalucía pondrá en marcha un protocolo “para garantizar a las familias educar a sus hijos en libertad, sin imposiciones”.
David Beasley, responsable del programa de alimentos de la ONU, da testimonio de su fe.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.