El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Según una encuesta, el 64% de los jóvenes alemanes dice creer en Dios y el 84% ha orado al menos una vez en su vida.
Más de veinte mujeres de la ciudad de Butembo, en el noreste del país, aseguran haber sufrido agresiones sexuales por parte de siete organizaciones, entre ellas la Organización Mundial de la Salud.
La Alianza Evangélica Española envía una carta a la embajada de Finlandia mostrando su preocupación por el proceso abierto contra la política cristiana acusada de discurso de odio.
El nuevo reglamento también establece que los líderes religiosos deben “apoyar el liderazgo del Partido Comunista” y no deben “poner en peligro la seguridad nacional” o ser “dominados por fuerzas extranjeras”.
Será el chipriota Christos Stylianides, que tiene experiencia en el campo de la ayuda humanitaria. Bruselas ha tardado diez meses en confirmar el cargo después de anunciar que nombraría a un nuevo representante.
“Las manifestaciones de los días actuales muestran variadas insatisfacciones y plantean problemas que deben ser enfrentados con decisión y sabiduría”, afirma el pastor Darío Silva.
Comentamos la actualidad de la semana.
“Las enseñanzas basadas en la Biblia deben poder discutirse libremente en público”, reivindica la Alianza Evangélica de Finlandia.
Un juzgado de Sevilla ha declarado nula la aplicación del concepto en el contrato hipotecario y ha obligado a la entidad bancaria a devolver las cantidades cobradas a la comunidad evangélica.
La Comisión de Estados Unidos para la Libertad Religiosa Internacional ha publicado su documento anual y designa la situación en catorce países de “preocupación particular”.
Noticias de la semana en todo el mundo, con una perspectiva cristiana.
“No me considero culpable. Todo lo que he dicho se basa en las enseñanzas de la Biblia sobre el matrimonio y la sexualidad”, ha asegurado la exministra de Interior.
Repasamos la actualidad, relacionada esta semana con la crisis Covid en diferentes puntos del planeta.
“Espero que en el futuro el Estado turco trabaje en profundidad y con su propio pueblo para reconocer la culpabilidad de 1915”, dice un líder evangélico armenio.
Las cifras de contagios y muertes en el país asiático no han dejado de crecer en las últimas semanas. El colapso sanitario ha llevado a otros países a movilizar ayuda humanitaria.
Parte a la presencia del Señor a los 88 años, dejando una extensa e influyente obra de discipulado y desarrollo teológico.
La ciudad italiana fue de las más castigadas por el virus hace un año. El ayuntamiento ha nombrado “ciudadano de honor” a la ONG evangélica.
Gerson Pozo, de 17 años, se ha convertido en el segundo mejor deportista español de todos los tiempos en los 400 metros sub-20. “Los Juegos Olímpicos son mi sueño, pero veremos qué puertas abre Dios”, dice el atleta evangélico.
Unos 1,7 millones de hombres y mujeres trabajan a bordo de 85.000 buques mercantes en todo el mundo. La Sociedad de Amigos Cristianos de los Marineros busca formas de cuidar a los creyentes y llevar a todos los navegantes el mensaje de Jesús.
El peligro para la comunidad cristiana ha aumentado tras el golpe de estado en febrero, denuncia la entidad Puertas Abiertas.
Los evangélicos dicen que el nuevo plan del gobierno “no ha dado lugar a un gran debate entre los líderes de la iglesia”, ya que la libertad religiosa está bien protegida en el país.
Ante una jornada marcada por el trágico recuerdo del confinamiento el año pasado, los principales actores de la literatura cristiana evangélica en España reivindican el valor de la lectura.
Más de 1.100 líderes de iglesias en el Reino Unido firman una carta abierta diciendo que “se oponen totalmente” a que el pasaporte de vacunas se aplique en las reuniones eclesiales.
Tertulia semanal sobre temas de actualidad.
Desde la Alianza Evangélica de Rusia piden que se restauren las “relaciones de amistad entre la población”, y en Ucrania las iglesias han llamado “a orar y ayunar por la paz en nuestro territorio”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.