El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una mayoría de dos tercios ha votado a favor de la propuesta. Pronto se considerará “un cambio en la enseñanza de la Iglesia sobre el matrimonio”.
El comité del Movimiento Lausana en España ha publicado el resumen de las respuestas a las preguntas lanzadas como preparación para el IV Congreso Mundial de 2024.
La atleta ha conseguido seis metales en Tokio 2020. En total, su medallero incluye 29 galardones y “agradece a Jesús” sus logros en público.
La Alianza Evangélica Española lanza un comunicado sobre las amenazas del colectivo Castelló LGTBI a la Iglesia La Roca en Vinaròs por la organización de una conferencia sobre familia y sexualidad.
La medida implica que se eliminen este tipo de anuncios de las camisetas de los equipos deportivos profesionales, que se emitan por televisión solo durante la madrugada y sin personalidades públicas.
Los responsable de la escuela aseguran que nadie puede cuestionar la obra de Dios en el regreso de los estudiantes secuestrados. Más de 30 permanecen todavía retenidos.
Castelló LGTBI amenaza con denunciar ante la administración a la iglesia La Roca en Vinarós alegando “discurso de odio”. Desde la iglesia, que ha cancelado la conferencia, defienden su derecho a difundir sus creencias y piden “respeto”.
Ateos, agnósticos y no religiosos se incrementan hasta representar casi un 40% de la población, según el último barómetro del CIS, que sigue sin distinguir entre las religiones minoritarias.
El evento, organizado por Ferede, se celebrará el próximo 17 de septiembre con un aforo presencial máximo de 80 personas y telemático de 120.
La institución islámica Dar al-Ifta, responsable de asuntos de gobierno, justicia y asesoría para la vida de los musulmanes, ha abierto una cuenta en la red social en medio de la polémica por su regulación.
El nuevo delantero del Barcelona habla sobre su fe en Dios en entrevistas y en redes sociales.
El joven supremacista asesinó a nueve miembros de la igesia Mother Emanuel en Charleston en 2015.
Hay decenas de víctimas a las puertas del aeropuerto y en uno de los hoteles cercanos entre las personas que estaban a la espera de salir del país. Una facción del ISIS es sospechosa del ataque.
La WEA enfatiza en su 175º Aniversario “el papel central de Jesús, la Biblia y la transformación del mundo predicando y practicando el evangelio”.
Esta práctica podría afectar a 4,7 millones de niñas en este siglo, según una investigación del British Medical Journal.
Los países occidentales se debaten entre la falta de preparación y recursos, con la reticencia de muchos gobiernos a implicarse en una respuesta coordinada a la huida de miles de afganos del gobierno talibán.
Encuestas recientes confirman que un número cada vez mayor de personas menores de 23 años se identifican como “no binarios”. El psiquiatra Glynn Harrison y el teólogo Olof Edsinger describen algunas de las causas detrás de la tendencia.
Los atacantes, todavía sin identificar, quemaron todas las Biblias y destruyeron el mobiliario y la carpa que usaban para congregarse.
Llega ayuda de emergencia tras el fuerte terremoto sufrido en el sur del país.
Shagufta Kausar y Shafqat Emmanuel fueron absueltos tras siete años en el corredor de la muerte. Llegan a Europa como refugiados tras recibir amenazas de muerte.
Noticias desde Israel, Estados Unidos, Italia, y el debate sobre el uso del nuevo pasaporte covid para acceder a las iglesias.
La plataforma social lanza -aun en modo de prueba- una herramienta para compartir motivos de oración y “orar” de forma interactiva.
La Red Mundial por la Libertad (World Freedom Network) reunirá a organizaciones y expertos para impulsar estrategias contra esta lacra social.
La apologista cristiana Hatun Tash sufrió el ataque mientras compartía el evangelio con musulmanes en el conocido Speakers’ Corner de Hyde Park.
El pastor de una iglesia muy dañada por la explosión en Beirut hace un año recuerda que “ni la explosión, ni la pandemia, ni el colapso económico, ni la revolución pueden separarnos del amor de Dios que está en Cristo Jesús Señor nuestro”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.