El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Creemos que informar sobre la actualidad desde una perspectiva cristiana no solo es útil, sino necesario.
Los teólogos africanos Harvey Kwiyani y Abraham Waigi evalúan las duras críticas del premio Nobel Wole Soyinka a la creciente influencia de las iglesias en el continente.
Tres líderes evangélicos suizos hablan sobre las tensiones causadas por visiones opuestas. El diálogo respetuoso ha sido hasta ahora la única manera de mantener la unidad.
“¿Qué pasaría si cada estudiante se hiciera amigo de un estudiante internacional?”, plantean los organizadores de una iniciativa del ministerio IFES.
Los servicios religiosos se encuentran entre las excepciones al confinamiento decretado por el Gobierno durante diez días.
Varios candidatos de los que esperan suceder a Angela Merkel han hecho referencia a su fe. El periodista Jonathan Steinert explica los temas clave en el país que elige futuro político este próximo domingo.
“Es una decisión muy radical”, consideran algunos líderes cristianos autóctonos.
En su nuevo libro, el teólogo y pastor evangélico italiano Leonardo De Chirico defiende la necesidad de comprender la teología que diferencia a evangélicos y católicos.
Los valores bíblicos son cada vez más “desconocidos y controvertidos” en este país con larga historia protestante, explica un periodista cristiano.
Un referéndum decidirá sobre asuntos como la adopción por parte de parejas homosexuales o la donación de esperma para parejas lesbianas.
Encuestas recientes confirman que un número cada vez mayor de personas menores de 23 años se identifican como “no binarios”. El psiquiatra Glynn Harrison y el teólogo Olof Edsinger describen algunas de las causas detrás de la tendencia.
El pastor de una iglesia muy dañada por la explosión en Beirut hace un año recuerda que “ni la explosión, ni la pandemia, ni el colapso económico, ni la revolución pueden separarnos del amor de Dios que está en Cristo Jesús Señor nuestro”.
“Deberíamos considerar lo que está sucediendo realmente en nuestro país, región o ciudad, antes de sacar conclusiones precipitadas”, reflexiona Jaime Memory, experto en misión en Europa.
Janet Winston-Young y su esposo sobrevivieron al ataque terrorista de Bruselas en 2016. Ella nos cuenta su historia de recuperación y por qué escribió un libro al respecto. “Puedo decir que Dios estuvo conmigo en el infierno de las explosiones”.
Será el chipriota Christos Stylianides, que tiene experiencia en el campo de la ayuda humanitaria. Bruselas ha tardado diez meses en confirmar el cargo después de anunciar que nombraría a un nuevo representante.
“Las enseñanzas basadas en la Biblia deben poder discutirse libremente en público”, reivindica la Alianza Evangélica de Finlandia.
Samuel Escobar, amigo del teólogo ecuatoriano, sobre su figura: “Admiré que unido a su seriedad en el trabajo tenía un gran sentido del humor”.
Los evangélicos dicen que el nuevo plan del gobierno “no ha dado lugar a un gran debate entre los líderes de la iglesia”, ya que la libertad religiosa está bien protegida en el país.
La iniciativa ‘Revivalympics’ anima a los estudiantes a orar por un avivamiento en el contexto universitario. Más de 1.100 jóvenes “de todos los rincones de Europa” ya se han inscrito para la segunda conferencia Revive a finales de este año.
Peter Lynas, de Alianza Evangélica del Reino Unido, pide “orar por los responsables de jóvenes, los líderes de la iglesia y otros que trabajan entre bastidores para aliviar las tensiones y por la paz”.
Entrevista con Tim Adams, nuevo secretario general del movimiento mundial IFES, de estudiantes evangélicos. “Esta generación tiene la oportunidad de demostrar que la fe marca la diferencia en lo que somos”.
Los voluntarios del Centro Evangélico de la ciudad portuguesa apoyan a los médicos y enfermeras, ya que más de 36.000 personas serán vacunadas del covid-19 en las próximas semanas.
Otras congregaciones y grupos prodemocracia han expresado su apoyo a la comunidad. El pastor explica que oran “por un gran avivamiento en el país”.
Entrevistamos a Salah Chalah, presidente de la Iglesia Protestante de Argelia. “2020 fue un año muy difícil para nosotros, ya que hemos sido privados de nuestros lugares de culto”.
Vitaly Vlasenko, un pastor en Moscú, analiza la situación de los evangélicos en Rusia. “No tengo conocimiento de pastores, obispos y otros líderes cristianos que hayan participado en las protestas”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.