El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Finlandia, Noruega, Dinamarca, Islandia y otros tres países europeos más están en el top-10 de felicidad mundial. Los cristianos se plantean cómo compartir su fe en este contexto.
“Es necesario ser consciente de que todas las apps (¡sobre todo las gratuitas!) tienen un precio: tus datos personales”, explica Cosmin Cret, experto en redes sociales.
La cineasta Mikaela Bruce dirige un corto que muestra la cara oculta del negocio del sexo en España: “Hay una alarmante demanda de servicios sexuales remunerados”, denuncia.
Treinta y tres autores de entre 30 y 39 años escriben sobre Jesús dirigiéndose a su generación. El libro se presentó en Valencia y levantará fondos para la organización anti-trata Esclavitud XXI.
Los psiquiatras Glynn Harrison y Pablo Martínez expusieron estudios demográficos, Biblia y aspectos prácticos para explicar por qué la “nueva ética sexual” no funciona. Unos 180 profesionales de la psicología, medicina, enfermería y docencia se encontraron en Gandía.
El dibujante suizo Alain Auderset produce un nuevo cortometraje animado para redes sociales con el objetivo de compartir un mensaje sencillo y transformador.
Psicólogos, enfermeros, médicos y docentes se unen para un encuentro interdisciplinar en febrero para abordar un tema de máxima actualidad.
El candidato evangélico Fabricio Alvarado, periodista y cantante, podría dar la sorpresa. El Tribunal Electoral ha prohibido expresamente a las iglesias evangélicas y católicas que se pronuncien sobre el voto.
La exestrella de fútbol ya ha prestado juramento como nuevo jefe de estado de Liberia.
La segunda ronda que se celebra esta semana decidirá la presidencia en Chequia. “Hasta ahora estaba de moda oponerse a las iglesias y al cristianismo, pero esto está cambiando progresivamente”, comenta el pastor Dan Drápal.
El medio en inglés da voz a los evangélicos en Europa. En 2017, ha producido más de 1.000 contenidos y cuenta con nuevos autores.
Iglesias evangélicas se unen en regiones y ciudades para la Semana Unida de Oración (14-21 enero): “Peregrinos y extranjeros”. Este año los motivos de oración para toda Europa se han preparado desde España.
Los cristianos en Europa “por fin se están tomando en serio el reto del cambio climático”, dice Dave Bookless, de A Rocha.
Una exposición ilustra el impacto social de los reformadores con imágenes de la España actual. Sus vidas, cree el fotógrafo Juan Pablo Serrano, muestran que “Dios utiliza a personas corrientes y sencillas”.
Siendo una minoría en el país, su impacto se ha hecho notar en aspectos como la traducción de la Biblia al albanés o siendo pioneros en la educación libre para ambos sexos.
La Iglesia Anglicana y otros movimientos evangélicos como Hillsong piden al parlamento que proteja la libertad de expresión en la nueva legislación.
Antoine Bret, Lourdes Rodríguez y Jill Spink nos cuentan detalles sobre la Conferencia Europea sobre Medio Ambiente y Evangelio celebrada recientemente en Francia.
Una red europea formada por más de 200 organizaciones evangélicas trabaja para prevenir y ayudar a las víctimas. Expertos compartieron recursos y experiencia en la conferencia anual “Bridge”.
Más de 600 personas disfrutaron con la Orquesta y Coro de la Reforma Protestante, que interpretó obras de Bach, Mendelssohn, Tallis y Lutero.
Música en directo, juegos para niños, ‘flashmob’ y un manifiesto en el día en que iglesias y entidades evangélicas dieron a conocer su trabajo a la ciudad.
“El mal puede ser muy seductor, pero no puedes jugar con él y salir ileso”, dice el autor de una historia protagonizada por antiguos compañeros de la escuela evangélica de Barcelona.
El proyecto impulsado por Tres-e tiene una duración de 3 años y consiste en un encuentro cada año seguido de un plan de acompañamiento personal.
El 24 de septiembre hay elecciones nacionales en Alemania. “Los evangélicos tienen la oportunidad de ayudar a reformular los principios básicos de una convivencia pacífica”, dice el periodista Nicolai Franz.
“Las obras de arte son intrínsecamente vehículos de una teología, de una cosmovisión”, dice el cantautor colombiano Santiago Benavides.
Unas 90 personas asistirán al Congreso Europeo del Cuidado de la Creación que tendrá lugar cerca de Niza (Francia). “Las iglesias carecen de una visión que coloque el cuidado de la creación en el centro del discipulado, alabanza y misión diarios”, dice Dave Bookless.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.