El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El gobierno informa del progresivo abastecimiento de agua potable en la mayoría de las zonas afectadas. Miles de personas continúan desplazadas.
La donación de agua potable sigue siendo imprescindible en algunas zonas. / Andes
La ayuda internacional y el trabajo de miles de voluntarios está siendo clave en Ecuador, donde el terremoto del pasado 16 de abril ha dejado más de 650 víctimas mortales y daños estructurales en infraestructuras, casas y edificios.
El gobierno de Ecuador ha informado que el trabajo realizado en los últimos días ha permitido restablecer el servicio de agua potable “entre un 50% y 100%” en las zonas devastadas por el terremoto. Sin embargo en algunas zonas -poblaciones de Manta, Bahía de Caráquez y Sucre- con apenas un 30% de cobertura, la donación de agua sigue siendo uno de los principales pedidos.
“Hemos tratado de restablecer los sistemas de manera emergente con reparaciones de las tuberías, unidades de bombeo y tanques; pero luego de esto viene un trabajo de mediano plazo con reparaciones integrales”, indicó Carlos Bernal, que liderará la reconstrucción de infraestructura pública, privada y rehabilitación de servicios como agua potable.
El Gobierno ha creado además un Comité de Reconstrucción y Reactivación productiva que cuenta con la asesoría de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal).
Según la Secretaría de Gestión de Riesgos, el último balance de daños (del 22 de abril) contabilizaba 6.998 edificaciones destruidas y 2.749 edificios afectados.
ENTIDADES EVANGÉLICAS ESPAÑOLAS IMPLICADAS
Son varias las entidades evangélicas que están trabajando en el terreno y ayudando ante la necesidad que se presenta en el país.
Alianza Solidaria ha lanzado una campaña de recaudación de fondos que se destinarán a la reconstrucción en las zonas más empobrecidas del país.
Compassion cuenta con varios centros de acogida de menores en Ecuador, algunos de los cuales han sido afectados por el terremoto. “El personal local sigue preparando kits de supervivencia para ofrecerlos a las familias afectadas. Al mismo tiempo, están empezando las fases de preparación para poder empezar cuanto antes la reconstrucción”, explican en su página web.
Decisión ha explicado que recogerá fondos destinados a colaborar con entidades que ya han enviado equipos para unirse a la iglesia evangélica local y atender las necesidades más urgentes de todos los damnificados, de toda clase y confesión.
Por su parte, Diaconía está apoyando con los fondos recaudados la labor de la Confraternidad Evangélica Ecuatoriana, que está centrando sus esfuerzos en las zonas de Manta, Portoviejo y Pedernales, algunas de las más afectadas por el terremoto.
También denominaciones evangélicas se han movilizado, por ejemplo FIEIDE, apoyando a la Iglesia del Pacto Evangélico de Ecuador, que está ayudando con agua potable y apoyo logístico a los damnificados.
La Iglesia del Pacto Evangélico de Ecuador está atendiendo necesidades básicas de agua.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o