El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Las primeras informaciones indican que se trata de un atentado palestino aunque la Policía israelí aún no lo ha confirmado.
Estado en que quedó el autobús después de la explosión / AFP
La explosión de una bomba en un autobús público que realizaba un trayecto dentro de zona israelí en Jerusalén ha provocado este lunes al menos 21 heridos, tres de ellos graves.
El autobús, de la compañía pública Egged, discurría en Jerusalén occidental, el área que la comunidad internacional reconoce como de soberanía israelí, cerca del área ocupada que bordea Belén, donde se encuentran numerosas colonias.
Las primeras informaciones indicaban que se trataba de un atentado palestino aunque la Policía israelí aún no lo ha confirmado oficialmente. El lugar, conocido como el cruce de Patt, fue atacado en 2002, durante la segunda intifada, con un saldo de 19 personas muertas. Entonces, el grupo islamista Hamás reclamó la autoría del atentado terrorista.
Aparentemente, el autobús iba sin pasajeros cuando explotó a causa de una bomba.. "Un examen policial ha probado que una bomba explotó en la parte trasera del autobús, causando las heridas de los pasajeros y el incendio del vehículo", indican. "Además, otro autobús y otro coche resultaron dañados".
Los heridos -tres de carácter grave (dos críticos) y otros 18 con heridas leves- han sido trasladadas a dos centros hospitalarios.
En los pasados meses la policía israelí se ha enfrentado a un notable incremento de los ataques contra israelíes en la zona metropolitana de Jerusalén. Los ataques con cuchillos en la zona árabe de la amurallada Ciudad Vieja han elevado la tensión en numerosas ocasiones, hasta el punto de que las fuerzas israelíes han tenido que reforzar la seguridad en la zona.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o