El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Liberado tras dos años como prisionero en un campo de trabajo en Corea del Norte, agradeció a los cristianos por interceder a favor de su libertad.
Kenneth Bae con su familia en Seattle, compareciendo ante los medios. / Christian Post
Kenneth Bae ya está en su hogar. Tras ser liberado el pasado sábado, viajó a Seattle donde por fin pudo volver a estar junto a su familia y amigos.
Dos años después de su detención en extrañas circunstancias, Bae recuperó la sonrisa. Este guía turístico fue acusado por Corea del Norte de intentar “derrocar” el sistema. Aunque oficialmente no está claro el motivo de su condena, Bae colaboraba con entidades misioneras cristianas y le incautaron Biblias y otros materiales evangelísticos al ser detenido.
En una breve declaración a la prensa, Kenneth Bae agradeció a las “miles de personas” que oraron por él durante su detención. “Ha sido realmente alentador para mí y para los demás”, expresó.
En tono de broma, reconoció que ha perdido mucho peso, pero “estoy en pie, fuerte gracias a vosotros. Gracias a todos por apoyarme”.
Bae agradeció al Gobierno de Estados Unidos por su labor para conseguir su liberación. No ha trascendido qué tipo de acuerdo alcanzó el Gobierno de Barack Obama con las autoridades norcoreanas.
La hermana del liberado, Chung, hizo de portavoz familiar, explicando que Kenneth Bae estaba en “mejor forma” de lo que su familia esperaba, gracias a que Bae fue tratado en un hospital unas seis semanas antes de su liberación.
Eugene Cho, orando junto a Kenneth Bae.El pastor de Kenneth Bae, Eugene Cho, dijo sentir una “ola de emociones” ante la liberación. “Kenneth ha estado cautivo 735 días. No puedo describir mi alegría, pero a la vez me acuerdo de lo que queda: un pueblo bajo un régimen brutal. Aproximadamente 24,5 millones de personas”.
UN RÉGIMEN SEVERO
Corea del Norte sigue siendo un régimen autoritario que persigue cualquier disidencia. Los cristianos son perseguidos y torturados en campos de trabajo, tal y como confirmó la ONU en un reciente informe realizado por observadores internacionales y han denunciado agencias misioneras como Puertas Abiertas o Religious Liberty Partnership, entre otras.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o