sábado, 27 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Menor afiliación religiosa
18
 

Los fieles abandonan sus iglesias en Alemania

Al aumentar los impuestos para los afiliados a las diversas confesiones, se han disparado las deserciones de católicos y protestantes.
BERLÍN 10 DE AGOSTO DE 2014 22:00 h

Plaza de Wittenberg, donde se encuentra una estatua de Lutero. / Wikipedia


Una nueva regulación del impuesto eclesiástico está provocando la baja de las iglesias católica y protestante en Alemania.

Los contribuyentes registrados como creyentes de alguna de estas dos iglesias tributarán a partir del próximo año un 9% de su retención salarial. Una medida que, hasta ahora, era voluntaria, se transformará en automática a partir del próximo ejercicio. Según informó la Cadena Ser, este impuesto eclesiástico varía levemente de unos estados federados a otros.

Y esta sería una de las razones que los responsables eclesiales consideran que impulsa a muchos “registrados” a darse de baja de sus iglesias.

Estos impuestos significaron en 2013 alrededor de 5.450 millones de euros para la Iglesia Católica, mientras que la Iglesia Evangélica Alemana (EKD) obtuvo algo más de 4.840 millones de euros.

La Iglesia Evangélica, de la que aún no hay cifras oficiales, contaba en 2012 con más de 23.350.000 miembros, año en el que perdió más de 138.000 fieles, si bien esta cifra obedece a una tendencia descendente en el número de bajas, desde que en 2008 registraran un pico de casi 169.000 individuos desvinculados de la iglesia.

Cifras que preocupan en el seno de la histórica Iglesia. Carsten Splitt dijo en declaraciones a la Agencia Efe que, según sus estudios, “una gran parte de los miembros tiene una gran afecto por su iglesia” aunque admitió que el cambio en los impuestos “puede tener un efecto a corto plazo” en el número de bajas.

El representante de la EKD reconoció que “cada renuncia duele y conmueve a la Iglesia y las diócesis” al tiempo que lamentó que los escándalos de otras confesiones puedan afectar también a la confianza de los miembros de la Iglesia Evangélica.

CATÓLICOS, EN DECLIVE
El caso de los católicos es si cabe aún más sangrante. Cerca de 179.000 católicos se dieron de baja como creyentes durante 2013, lo que significó 60.000 más que el año anterior, cuando abandonaron la iglesia menos de 120.000 personas.

Esto hizo que el saldo total de católicos en Alemania descendiese desde el 30,3 por ciento al 29,9 con cerca de 24.200.000 fieles censados.

La cifra es especialmente llamativa porque retrotrae a los niveles de 2010, cuando dejaron la iglesia más de 181.000 personas en el que supuso el peor de los últimos 20 años, y rompe con dos años consecutivos en los que esta evolución había decrecido.

El ascenso de las bajas en la Iglesia Católica coincidió ahora con el escándalo del obispo de la diócesis de Limburg (oeste), Franz-Peter Tebartz-van Elst, quien gastó 40 millones de euros en su nueva residencia episcopal frente a los 5,5 millones de presupuesto inicialmente proyectados.

Ante el alboroto causado en el país, Tebartz fue apartado de su cargo temporalmente hasta que el pasado 26 de marzo el papa Francisco aceptó definitivamente su renuncia a la cátedra episcopal.

En tanto, la Conferencia Episcopal Alemana se remitió al comunicado remitido por su presidente, el arzobispo de Múnich, Reinhard Marx, cuando se dieron a conocer estos resultados.

Entonces, Marx reconocía que las cifras arrojadas por el estudio eran “dolorosas” y que debían ser tomadas “seriamente”. “Debemos asumir el alto número de bajas, de modo que volvamos a recuperar la confianza en todos los niveles a través de un trabajo bueno y convincente”, escribió Marx.

Según informa la Cadena Ser, para tramitar la baja de la Iglesia en Alemania “basta con acudir a las dependencias del juzgado local donde el fiel reside y rellenar un formulario en el que se confirma el deseo de abandonar la Iglesia. Dependiendo del estado federado en el que se resida, es necesario realizar un pago único en el momento de hacer el trámite. Es el caso de Berlín, donde, desde abril de 2014, la apostasía cuesta 30 euros”.
 

VALORA EL ARTÍCULO (1)











 


10
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

JRRiudoms
13/08/2014
21:33 h
10
 
#7 Uriel:Dios no obliga a nada. Nos ha hecho libres, y somos nosotros quienes escogemos los caminos a andar. Con Dios o sin Dios. El devolver el diezmo no es ninguna obligación, es un acto de amor a nuestro Creador. Lea y estudie la Biblia, y que el Espíritu Santo le ilumine en su quehacer. Atentamente
 
Respondiendo a JRRiudoms

Sergio de Lis
13/08/2014
17:50 h
9
 
A mí solo me interesaría, Antonio (6) que los dados de baja en la IC es porque fueran dados de alta como hijos de Dios. Es lo verdaderamente importante en materia eclesial; no me interesa, que si somos más o somos menos que los católicos. Eso es para quienes el Reino de Dios queda un poco lejos.
 
Respondiendo a Sergio de Lis

william . ikari
13/08/2014
17:50 h
8
 
Antonio L., buen comentario, muy bueno. Agrego algo más, el progresivo avance de la teología liberal en la iglesia Luterana en Alemania es otro de los buenos motivos de abandono, aunque no esté publicado.
 
Respondiendo a william . ikari

uriel
13/08/2014
17:50 h
7
 
El diezmo para los nacidos de nuevo no es obligatorio señores lean más seguido sus biblias.
 
Respondiendo a uriel

Antonio L
12/08/2014
21:47 h
6
 
'El representante de la EKD reconoció que “cada renuncia duele y conmueve a la Iglesia y las diócesis” al tiempo que lamentó que los escándalos de otras confesiones puedan afectar también a la confianza de los miembros de la Iglesia Evangélica'. Siempre la culpa de todo lo tiene la Iglesia católica. La Iglesia evangélica es perfecta. Por eso pierde menos fieles que la católica. Eso significa que va bien: a estar contentos, que están mejor que los católicos. Vale.
 
Respondiendo a Antonio L

Abraham
12/08/2014
21:48 h
5
 
raiz de todos los males ....ES EL DINERO... el dinero siempre ha sido piedra de tropiezo en la iglesia... por eso todo lo que es OBLIGATORIO SE APARTA DE LA GRACIA, mientras que EL DAR ES ALGO QUE DEBE SER SIEMPRE VOLUTARIO Y NUNCA IMPUESTO, Dios produce en el creyente el querer y el hacer. no es lo mismo el creyente que con amor da, que el que da por obligacion o por norma..
 
Respondiendo a Abraham

Eva. Madrid
12/08/2014
21:48 h
4
 
Interesante, que Dios nos desafía a que demos nuestros diezmos y se levantan una multitud de fariseos condenando a los que lo predican, ahora el gobierno pone el 9 % como impuesto y todos pagarán sin quejarse y los opinologos no dirán ni pío.
 
Respondiendo a Eva. Madrid

Marc
12/08/2014
21:47 h
3
 
Si se dan de baja, entonces sus nombres son borrados del Libro de la Vida?
 
Respondiendo a Marc

Leonard
11/08/2014
20:59 h
2
 
Oremos por la EKD (una de mis preferidas) y por los amigos católicos. Creo que esta situación es injusta para todos.
 
Respondiendo a Leonard

JRRiudoms
11/08/2014
11:56 h
1
 
Luego algunos evangélicos nos ametrallan a los que devolvemos el diezmo.... Atentamente
 



 
 
ESTAS EN: - - Los fieles abandonan sus iglesias en Alemania
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.