sábado, 27 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
Memorial del 11-S
13
 

La cruz de la Zona Cero vence a la demanda atea

La corte determina que no hay “discriminación” contra los ateos por la presencia en el memorial de una cruz formada por las vigas tras el ataque al World Trade Center.
NUEVA YORK 31 DE JULIO DE 2014 22:00 h

La cruz de la Zona Cero forma parte del Museo Memorial 11S en Nueva York.


Una “victoria para la libertad religiosa”. Así lo han definido diversos grupos que defendían la presencia de una cruz formada por dos vigas de las antiguas Torres Gemelas que se podía ver en el museo Memorial del 11-S, donde se produjo el atentado terrorista en 2001.

En 2012, el grupo activista de Ateos de Norteamérica denunciaron la presencia de esta cruz. Según la demanda, la presencia del símbolo era “inconstitucional” y ofendía la sensibilidad de las personas ateas.

En su veredicto dado a conocer esta semana, los jueces a cargo de la decisión dijeron que la cruz no discrimina intencionalmente. La corte también rechazó el argumento que sugería que la cruz tradicional cristiana en cuestión fuese un mezcla de la iglesia y el Estado, sino que se trataba de un símbolo que había tenido su importancia histórica en el desarrollo de los trabajos de rescate que se produjeron tras la catástrofe.

Los jueces indicaron además que el memorial da lugar para otros elementos no religiosos que también se utilizan como parte del homenaje.

Eric Baxter, consejero del Fondo Becket para la Libertad Religiosa, dijo que la decisión de la corte transmite una importante distinción entre religión, historia y cultura. “Este es un dictamen enormemente importante y de sentido común”, dijo Baxter.

Por su parte, el grupo American Atheists mostró su decepción. “La corte se basó en las palabras de personas religiosas, ignorando declaraciones provenientes de ateos,” dijo David Silverman, presidente del grupo, que aún no ha anunciado si apelará la decisión del tribunal.

LA HISTORIA DE UNA CRUZ
Dos días después de los ataques terroristas del 11 de septiembre, los equipos de rescate notaron unas vigas de acero en forma de cruz y en posición vertical entre los escombros de las Torres Gemelas. Muchos lo vieron como una señal de que Dios nunca abandonó la Zona Cero.

En los largos días y meses de rescate y limpieza después del 11 de septiembre, los equipos de rescate, las familias de las víctimas y demás visitantes han frecuentado el improvisado monumento que llegó a convertirse en un símbolo de la fe cristiana en medio de la muerte. El Reverendo Brian Jordan fue más allá en su explicación: “Nosotros lo interpretamos como una cruz porque estábamos en una necesidad desesperada de algún tipo de consuelo, apoyo, bálsamo y esta cruz nos lo dio”.

Esa cruz es la que finalmente, adecuada y mínimamente retocada, se incorporó como parte del Museo Memorial de la Zona Cero.
 

VALORA EL ARTÍCULO (2)











 


12
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 
Respondiendo a

carlos ocaña
19/08/2014
19:58 h
12
 
Dios se puede aparecer, pero Dios mejor busca testigos para que cuando uno diga Dios de ti nadie me hablo diga Dios te envie a tal persona y no me aceptastes.
 
Respondiendo a carlos ocaña

Ateo progresivo
14/08/2014
21:00 h
11
 
Tyrigo. Nadie lo discute. En democracia cada cual puede creer lo que le plazca y buscar la 'transcendencia' en los fetiches que se quiera inventar. El problema es cuando esa 'ensoñación' nos la queréis imponen a todos como forma de 'transcendencia' y pretendéis que forme parte de las instituciones públicas. La fe es un asunto 'PRIVADO'; es algo exclusivamente entre el creyente y su dios. Los creyentes se reúnen en sus templos que siguen siendo edificios 'privados'. Lo público y lo privado no pueden superponerse. Ni lo público entrar en la esfera de lo privado ni viceversa. En eso consiste las garantías constitucionales y democráticas de los Estados modernos que son siempre laicos. ¡No hay es
 
Respondiendo a Ateo progresivo

Sergio de Lis
13/08/2014
17:50 h
10
 
Muy bien, Ateo (7), dos vigas se cruzan y forman una cruz, puede ser por intervención de Dios, o no. Yo creo que Dios es imprevisible, y soberano para hacer cualquier cosa, conforme a que vaya a intervenir en tu vida, o no. Aprovecho para puntualizar a Sandra, que para los verdaderos cristianos no hay tal fetichismo, solo hay una fe... por lo tanto, no nos interesa ninguna imagen, ni símbolo. Dios es espíritu.
 
Respondiendo a Sergio de Lis

TYRIGO
13/08/2014
17:50 h
9
 
para sandra: ni a nosotros los cristianos nos molestan los hombres de pajas del ateismo para ateismo progresivo: y que?? sinbolo es sinbolo, por que es algo cultural...de una pai que nacio bajo creencias judeocristianas( aunque ahora esta lejos de serlo) cada quien en democracia tiene l derecho de buscar sinbolos ideologicos que le representen, y mas cuando en un situacion como la que se vivio, la creencia en lo TRANCENDENTE, le da esperanzas objetivas a personas que ni son locas, ni se andan iventando amigos imaginarios....
 
Respondiendo a TYRIGO

Sandra
11/08/2014
20:59 h
8
 
Soy atea y en nada me molesta el fetichismo religioso.
 
Respondiendo a Sandra

Ateo progresivo
11/08/2014
21:01 h
7
 
Soy ateo y les puedo asegurar que no soy 'hijo del diablo' -como se dice por este foro-, mi padre era conductor de autobuses y un hombre muy serio, respetable y cabal. Lo del respeto a la dignidad del prójimo parece que siguen sin comprenderlo muy bien Vds., pese al mandato de Jesús, ¡eh!. No creo que todo lo que se está diciendo aquí tenga nada que ver ni con la 'libertad religiosa' ni con ningún 'ataque al cristianismo' ni con ninguna de esas soflamas a las que tan aficionados son en cuanto les frenan un poco en sus pretensiones. De entrada... que dos vigas formen una cruz es lo más normal en arquitectura. Las vigas ¡SIEMPRE! se cruzan formando una cruz. Es muy normal que en un derrumbe qu
 
Respondiendo a Ateo progresivo

Marc Pesaresi
07/08/2014
16:13 h
6
 
Esta bien este fallo judicial. Porque si se hubiera quitado la Cruz, entonces habria sido injusticia. La zona cero sin este símbolo, es altar para el fanatismo ateo. Tienen que entender de una vez, los radicales ateos, que deben convivir en un mundo de pluralidad de ideas y de creencias. Pero claro, hijos del diablo, todo lo que sea cristiano, los repele.
 
Respondiendo a Marc Pesaresi

Camilos
06/08/2014
17:13 h
5
 
El ateo promedio es tan fanático como el más fanático religioso. De ahí su intolerancia e irrespeto a lo que vaya contra sus creencias (creen que no tienen. No están ni tibios) ateas. En realidad, su actitud da pena y vergüenza.
 
Respondiendo a Camilos

Jorge Guldenzoph
04/08/2014
08:33 h
4
 
Aunque haya separación de Estado e Iglesia, y no haya una religión oficial como debe ser, eso no significa que el Estado sea neutral e ignore las raíces de quienes fundaron la Nación. Si se va en la dirección que pretenden los movimiento ateos, habría que borrar la Declaración de la Independencia, el discurso de despedida de George Washington de la Presidencia, el discurso de Linconl en Gettysburg por citar algunos, sin hacer referencias a otros del siglo XX. De la misma forma que ellos no pueden ser presionados a adoptar una fe sino creen en Dios, ellos no pueden impedir que el sentimiento religioso de la absoluta mayoria de los estadounidenses se exprese en lugares de tanto simbolismo
 
Respondiendo a Jorge Guldenzoph

Sergio de Lis
04/08/2014
08:33 h
3
 
Si Dios no existe, ¿por qué les preocupa tanto a los ateos que los cristianos -y otras personas no confesas, como se ha visto- sostengan lo contrario? A mí, de ellos no me molesta nada, ni cuando montan sus ruidosas campañas teístas. Lo único, es que lamento que vayan a pasar una eternidad lejos de quien es su origen, el Dios que niegan.
 
Respondiendo a Sergio de Lis

LPG
04/08/2014
08:33 h
2
 
Es el colmo de los ateos (egoteos) que por un símbolo común de los cristianos hagan tanto ruido. Pero ese odio feroz no es tan solo por la cruz, sino en contra de QUIEN murió allí para rescatar a todos los ateos y si-Teos de una segura condenación eterna
 
Respondiendo a LPG

Galo Nómez
04/08/2014
08:33 h
1
 
Al generarse de modo espontáneo, y no por mano humana, las vigas pueden permanecer conservadas como un patrimonio cultural testimonial de un suceso histórico. Tal como sucede, por ejemplo, con algunos edificios europeos bombardeados en la IIGM que no fueron reconstruidos. Dato aparte -y sin ánimo de hacer un comentario antisemita ni anti ateo-: ¿qué dirá Silverman de la situación en Medio Oriente?
 



 
 
ESTAS EN: - - La cruz de la Zona Cero vence a la demanda atea
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.