El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El servicio se ha establecido de forma coordinada por Ferede y representantes de las Fuerzas Armadas, después de que un grupo de militares lo haya solicitado formalmente.
Entrada a la base naval en Rota. / Facebook A. Baena.
La base naval de Rota ya cuenta con un servicio de capellanía evangélica. La iniciativa está coordinada por la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España (Ferede) y las Fuerzas Armadas, y responde a la solicitud de un grupo de soldados de las instalaciones en el municipio gaditano que habían pedido formalmente la asistencia religiosa evangélica.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
El pasado 6 de julio se inauguró de forma oficial el servicio con una presentación a la que asistieron el consejero de Asistencia Religiosa Evangélica de Ferede, Julio García Celorio, acompañado de Antonio Baena, el capellán designado por Ferede en colaboración con el Consejo Evanélico Autonómico de Andalucía, y el pastor de una de las iglesias en Rota, Serafín Porcel. Por parte del ejército participaron el capitán de fragata Rafael Prieto y el suboficial mayor Domingo Campillejo, que también son los interlocutores de la capellanía evangélica en Rota.
La de Rota será la cuarta dependencia militar con la que la Coordinadora para la Asistencia Religiosa Evangélica en las Fuerzas Armadas ha alcanzado un acuerdo para desarrollar este servicio. Las otras se encuentran en Madrid y Zaragoza.
[photo_footer]Imagen del acto de presentación del servicio de capellanía evangélica en la base naval de Rota. / Facebook A. Baena.[/photo_footer]
La asistencia religiosa evangélica en el ejército forma parte de los Acuerdos de Cooperación de 1992, entre el Estado y Ferede, y se considera un derecho del personal militar. Sin embargo, el servicio no comenzó a ofrecerse hasta 2015, hace ahora siete años.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
La federación es la encargada de escoger a los capellanes que realizan este servicio, los cuales reciben una formación especializada por las particularidades del funcionamiento del ejército.
Son los militares en cuestión las que deben exigir la aplicación de este derecho, solicitándolo de manera formal, a través de las vías institucionales establecidas.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o