El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La iniciativa ha sido puesta en marcha por Biblia.is y cuenta con la colaboración de Sociedad Bíblica de España y Radio Onda Paz.
Panorámica de la Plaza Real en Barcelona. / Skaramelka, Pixabay CC
Escuchar alguno de los cuatro evangelios, o una de las cartas paulinas, o el Apocalipsis en catalán será una realidad próximamente gracias a la iniciativa de la aplicación Biblia.is y la colaboración de Sociedad Bíblica España, que han puesto en marcha el proyecto de registrar una lectura dramatizada del Nuevo Testamento en la lengua catalana.
Se espera que la grabación, que se está realizando con la participación de Radio Onda Paz, esté disponible en la página web de Biblia.is para finales de mayo, según ha explicado a Protestante Digital el miembro de la junta de Sociedad Bíblia España y uno de los promotores del proyecto, Julio Pérez. “Ahora se puede escuchar la Biblia en 1.339 idiomas. El catalán será 1.340, ha señalado Pérez, remarcando que existían algunas producciones católicas pero que se trata de la primera que se hace desde el ámbito protestante. “Es un hito”, afirma.
Un equipo de 20 personas ha trabajado en la grabación, entre voces seleccionadas por casting para interpretar a los diferentes personajes que aparecen a lo largo del texto neotestamentario, y correctores que han realizado el seguimiento de la locución, la dramatización y la dicción. Según un informe de 2018 de la organización catalana Plataforma per la Llengua, más de diez millones de personas hablan el catalán y hasta 13,4 millones lo entienden.
Según Pérez, el objetivo es crear “una herramienta útil, no solo para los que son creyentes, sino para aquellos que tienen una aproximación a la fe o simplemente curiosidad por ver cómo se ha producido”. “El catalán es muy amante de su lengua. Y quien tenga una cierta devoción por cuestiones espirituales, y concretamente cristianas, fácilmente va a acceder a la escucha del Nuevo Testamento en catalán. Es un acto misional”, apunta.
La idea de los productores, dice Pérez, es que radios y otras plataformas cristianas puedan utilizar la grabación como una herramienta. “Es estupenda para presentaciones audiovisuales. Tenemos muchos ámbitos cristianos donde se puede promover este producto”, reitera.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o