El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Ha partido con el Señor plácidamente” -refiere su familia- a los 92 años de edad uno de los grandes hombres y nombres de la España evangélica contemporánea.
Jose María Martínez falleció este 19 de junio de 2016.
Ha sido sin duda uno de los grandes hombres y nombres de la España evangélica contemporánea. José María Martínez, murió plácidamente, durante el sueño, en el Hospital Evangélico de Barcelona, nos expresa su hijo Pablo Martínez Vila. Había ingresado en el centro tras empeorar su estado general, deteriorado por su avanzada edad y múltiples complicaciones orgánicas.
Falleció a los 92 años en Barcelona; la madrugada de este sábado 18 al domingo 19 de junio de 2016.
El culto de despedida se realizará en la Iglesia de la calle Verdi (Barcelona) este martes 21 de junio a las 09.30 de la mañana.
Al terminar, partirán directamente desde allí los familiares, hermanos en la fe y amigos para proceder al acto del entierro en el cementerio de Tarrasa (es el único de la ciudad).
Siempre rodeado de los suyos, se apartó de la vida pública en pleno uso de sus facultades, pero entendiendo que las fuerzas no le daban para mantener la gigantesca tarea que hasta entonces cargó sobre sus hombros.
No obstante, mantuvo su participación en el blog pensamientocristiano, junto con su hijo Pablo Martínez, hasta que hace varios años ya tuvo que dejar de escribir al ir mermando sus facultades.
Destacó tanto por su ingente labor, que pueden ver debajo de estas líneas (o en su biografía completa y algunos de sus artículos), como por su sencillez y humildad unidas a un profundo amor al Señor, su Iglesia y su Palabra.
Formaba parte de una generación de grandes hombres de fe y profundidad teológica e intelectual que marcaron la Historia del protestantismo español en la época que precedió la transición y durante la España democrática. Debajo, aparece junto a dos de ellos, José Grau (centro), y Juan Antonio Monroy (derecha).
J.M. Martínez, J. Grau y J.A. MonroyFue pastor de una iglesia evangélica en Barcelona por espacio de treinta años. Escritor, pensador, teólogo y políglota, desarrolló una amplia actividad como profesor y Presidente en el Centro Evangélico de Estudios Bíblicos (CEEB, Barcelona) y como presidente de la Alianza Evangélica Española, del Consejo de Dirección de la Sociedad Bíblica y de la Unión Bíblica.
RESEÑA BIOGRÁFICA
Nacido el 16 de febrero de 1924 en Castejón (Navarra, España). A los 12 años se traslada con su familia a Manresa (Barcelona) donde conoce el Evangelio y se convierte a Cristo.
Inmediatamente después de finalizar la Guerra Civil, en circunstancias difíciles tiene una honda experiencia espiritual que le lleva a consagrar su vida a Cristo y a su servicio.
José María Martínez.En 1943 la Iglesia Evangélica Bautista de Gracia de Barcelona a aceptar el pastorado de la misma, iniciando un pastorado fructífero que duró treinta años. En 1979, por motivos de enfermedad, hubo de renunciar al ministerio pastoral. Para entonces la congregación había crecido pasando de 100 a 400 miembros.
En su día fue director de las revistas El eco de la verdad, El cristiano español y posteriormente de la revista teológica Alétheia. Ha sido secretario y después presidente de la Alianza Evangélica Española (AEE), profesor y presidente del Centro Evangélico de Estudios Bíblicos (CEEB) de Barcelona, presidente de la Federación de Iglesias Evangélicas Independientes de España (FIEIDE), presidente de la Federación Internacional de Iglesias Libres, de la Sociedad Bíblica y de la Unión Bíblica.
Formado teológicamente en la línea del London Bible College de Londres, amplía su formación con obras teológicas en alemán. Su bagaje bíblico-teológico confiere a sus obras el carácter de escritos académicos, bien que asequibles al gran colectivo de lectores.
Su obra más lograda en campo del estudio es la dedicada a la Hermenéutica Bíblica, fruto de una amplia y concienzuda labor de investigación que, desde su posición evangélica, se abre al diálogo con tendencias modernas de todos los campos y se resuelve en una síntesis personal netamente bíblica.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o