El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La portada de Protestante Digital, el 5 de septiembre de 2013.
Así comenzó Protestante Digital su historia, en una etapa que sigue con la dirección de Pedro Tarquis, que éste define como de “profesionalización”, constituyéndose un proyecto con dos vértices: la agencia ACPress y el magazine Protestante Digital. Manuel Martínez se encargaba de la “trastienda” de modo que todos estos servicios fuesen funcionales y atractivos.
Un importante salto se produce en 2005, cuando el proyecto se sigue expandiendo y dos revistas electrónicas surgen: Suburbios y eMisión. La primera, una web para conectar con la cultura; la segunda, un espacio multimedia que aprovechase las posibilidades que se comenzaban a abrir en la red para colgar audio y vídeo.
El proyecto sigue creciendo, tanto que en marzo de 2007 se anuncia una primera “crisis de éxito” desde un editorial. Durante tres días, Protestante Digital y sus páginas hermanas están parcialmente bloqueadas; pero no se trata de un ataque hacker, sino de que el volumen de visitas ha crecido hasta el punto de dificultar el acceso. La ampliación de “memoria” supone un salto de fe y un compromiso económico para un medio que, desde el principio, ofrece todos sus servicios de forma gratuita.
El tránsito fue complejo y con más obstáculos de los previstos. A finales de 2009 se anunciaba la nueva imagen de Protestante Digitaly un tránsito inminente al formato diario. Sin embargo, el proyecto se estancó por motivos tecnicos ajenos a Protestante Digital que hizo que se fuese retrasando su puesta en marcha por más de un año. Fue una etapa complicada, que no impidió que la web fuese integrando, poco a poco los contenidos multimedia y abriendo el camino para que se hiciera posible el deseado cambio.En esta etapa fue fundamental el trabajo de Clau Martines, que realizó el diseño informático en un tiempo récord. También fue entonces, en noviembre, cuando se abren los perfiles en Facebook y Twitter.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o