El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Como las ondas de radio llevan la voz, como el wifi que transmite datos, como la radiofrecuencia que destruye un tumor: no se ve, pero existe, y obra en nuestras vidas.
“Si mi sangre puede curar, aquí estoy” ha dicho Teresa Romero, la técnico de enfermería que ha superado la infección por el virus del ébola.
Ella expuso su vida atendiendo a pacientes contagiados, y el contacto con el virus supuso una lucha enorme en su organismo, que debió fabricar defensas (anticuerpos) capaces de destruir al agente letal llamado ébola.
Quienes se contagien del virus ébola en un futuro, podrán beneficiarse de la sangre de Teresa Romero para obtener las defensas de las que carecen y así evitar la muerte.
……………………………………………………………………………………….
“Sólo mi sangre puede limpiaros, aquí estoy” dijo Jesús, el hombre que afirmaba ser Dios mismo hecho carne. Él y sólo Él fue capaz de superar la infección del virus del pecado: avaricia, egoísmo, mentira, tiranía, violencia, orgullo, hedonismo, corrupción, intolerancia, relativismo, injusticia, sexualidad insana, superficialidad, ateísmo, insensibilidad, materialismo, cohecho...
El expuso su vida siendo uno más, conviviendo con personas contagiadas de pecado, y el contacto con el virus supuso una vida en la que luchó continuamente contra él, de forma que jamás se contagió. Derramada en la cruz del Gólgota por y para nosotros, su sangre tiene el poder de destruir al agente letal llamado pecado.
No se aplica a través de un sistema de goteo.
Es una transfusión espiritual, invisible pero igualmente efectiva.
Como las ondas de radio que llevan la voz, como el wifi del módem que transmite datos, como la radiofrecuencia que destruye un tumor: no se ve, pero existe, y obra en nuestras vidas.
Si nos volvemos a Jesús. Si se lo pedimos. Es cuestión de vida o muerte.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.