 
      
Cuando otros sufren debido al aborto, hemos de encontrar una manera de amarles y servirles con sensibilidad y compasión.
 Detalle de la portada del libro.
                                    Detalle de la portada del libro. 
                                
            Un fragmento de “El aborto", de Lizzie Ling y Vaughan Roberts (Andamio, 2021). Puede saber más sobre el libro aquí.
No podemos negar que ya no existe un consenso moral sobre muchas de las cuestiones a las que nos enfrentamos hoy en día; algunos dirían que hemos perdido el rumbo.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Los valores que en el pasado respaldaban nuestras acciones en el día a día, ya no se reconocen y no estamos seguros, entonces, de lo que es correcto o incorrecto (de lo que está bien o mal).
Esto es lo que ocurre con el aborto, respecto al que existe un amplio rango de pensamientos y opiniones (opiniones que se defienden con mucha intensidad).
El debate es acalorado, por lo que es difícil implicarse con quienes tienen opiniones diferentes a las nuestras. A menudo, este gira en torno a casos extremos, que, aunque son poco comunes, presentan situaciones desesperadas y desgarradoras. Las emociones están a flor de piel.
Este es el contexto en el que los cristianos estamos llamados a pensar, hablar y actuar. Sin embargo, se trata de una tarea complicada por lo que tendemos, por defecto, a retirarnos y mantenernos callados.
No solo evitamos las conversaciones sobre este tema con nuestros familiares y amigos que no comparten nuestra fe, sino que evitamos también hablar del aborto en las iglesias. Esto se debe en gran medida a dos razones.
Primero: no hemos dedicado el tiempo suficiente a pensar con detalle sobre esta cuestión y a desarrollar convicciones firmes.
Segundo: nos resulta difícil debatir sobre un tema tan sensible y no sabemos por dónde empezar.
El resultado es que somos vulnerables a seguir la corriente cuando esta cuestión afecte a nuestras vidas. Al enfrentarnos de repente a un embarazo no deseado, por ejemplo, corremos el riesgo de tomar decisiones de las que quizás nos arrepentiremos.
Por otra parte, los que están sufriendo como resultado de un aborto también se quedan sin la ayuda y el cuidado que necesitan.
 
        					 
¿QUÉ PODEMOS HACER?
Reflexionar sobre las causas fundamentales y las posibles consecuencias del aborto nos ayuda a ver dónde y cómo podemos involucrarnos.
Por ejemplo, podríamos trabajar para prevenir el aborto o mitigar sus efectos; centrarnos en el apoyo y cuidado a las mujeres o defender los derechos de los no nacidos.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Debido a la injusticia que supone el aborto, alzar la voz respecto a esta cuestión es importante, pero hay varias maneras de hacerlo: podemos simplemente hablar a otros y concienciarles de lo que está pasando; intervenir en el debate público sobre el aborto y otros temas relacionados; desafiar a los representantes políticos y participar en protestas pacíficas.
También puede ser útil apuntarnos por correo electrónico para recibir avisos por parte de los grupos de defensa provida, de manera que podamos orar por las situaciones políticas (y pastorales) actuales.
Sin embargo, hacer campaña contra el aborto sin más nunca será suficiente. Las complejidades de la cuestión del aborto requieren una respuesta de gran alcance.
Las mujeres en situaciones difíciles necesitan ayuda y apoyo, así como las familias bajo presión mientras crían a sus hijos.
Cuando otros sufren debido al aborto, hemos de encontrar una manera de amarles y servirles con sensibilidad y compasión.
Nuestra respuesta también debería incluir la adopción y la acogida de niños cuyas madres llevaron el embarazo a término, pero que no fueron capaces de proporcionarles un hogar.
Quienes defienden la proelección, a menudo se quejan de que los defensores provida en realidad solo son “pronacimiento”; si el bebé nace, ya han hecho su trabajo. La verdad es que esta nunca puede ser una posición plenamente cristiana.
Existen varias organizaciones provida bien establecidas, que no solo hacen campaña en contra del aborto, sino que ayudan y ofrecen apoyo a las mujeres y las familias.
Pueden o no tener carácter religioso. Un gran número de ellas trabajan y están involucradas en varias áreas: líneas de asistencia telefónica en caso de emergencia; asesoramiento y terapia (durante el embarazo y después del aborto); casas de acogida y formaciones para mujeres en situaciones de vulnerabilidad; campañas y defensa a favor de la vida; concienciación y formación, así como investigación. A menudo, reciben a voluntarios y les capacitan para esta labor.
Decidamos o no involucrarnos de manera formal en agencias de este tipo, siempre tendremos oportunidades informales para hablar sobre el aborto y preocuparnos por aquellos a los que afecta. Este será el enfoque de los dos próximos capítulos.
Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.
 
											
			 La década en resumen: teología, con José Hutter
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    La década en resumen: teología, con José Hutter				                
				            
				            
	                		La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
 Intervalos: Disfruten de la luz
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Intervalos: Disfruten de la luz				                
				            
				            
	                		Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
 2020, año del Brexit
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    2020, año del Brexit				                
				            
				            
	                		Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo				                
				            
				            
	                		Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
 
										
				 Min19: Infancia, familia e iglesias
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Min19: Infancia, familia e iglesias				                
				            
				            
	                		Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
 X Encuentro de Literatura Cristiana
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    X Encuentro de Literatura Cristiana				                
				            
				            
	                		Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
 Idea2019, en fotos
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Idea2019, en fotos				                
				            
				            
	                		Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
 
											
				 Héroes: un padre extraordinario
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Héroes: un padre extraordinario				                
				            
				            
	                		José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
 Programa especial de Navidad en TVE
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Programa especial de Navidad en TVE				                
				            
				            
	                		Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
 Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
			                 
		                
			            			            
				             
				                
				                    Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia				                
				            
				            
	                		Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
 
          
      Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o