jueves, 23 de octubre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Jesús

En su libro, Pedro Puigvert plantea la persona del Hombre-Dios destacando el sentido de lo sagrado, todo sustentado en un pensamiento eminentemente bíblico.

EL PUNTO EN LA PALABRA AUTOR 89/Juan_Antonio_Monroy 17 DE OCTUBRE DE 2025 19:40 h
Detalle de la portada del libro.

Jesús, de Pedro Puigvert. Edita: Unión Bíblica de España.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Primero, unas pinceladas biográficas del autor: Puigvert es diplomado en Teología y Hebreo bíblico. Posee un master en Ciencias Bíblicas, con especialidad en Sagrada Escritura.



Es profesor de cristología, escatología y literatura apocalíptica. Fue secretario general de la Unión Bíblica. Ha escrito comentarios a nueve libros del Antiguo Testamento y artículos sobre la Biblia: Cómo conocerla, cómo estudiarla y los cátaros y la Biblia.



En su libro Jesús, Puigvert plantea la persona del Hombre-Dios destacando el sentido de lo sagrado, todo sustentado en un pensamiento eminentemente bíblico.



Su admirable dominio del tema es total. Destaca las fuentes, la historia, el Hombre, el profeta, el Cristo salvador a la derecha del Padre, su doctrina, su obra, su muerte, resurrección y ascensión.



Me admira la sabiduría de Puigvert en esta obra. Está convencido de que el estudio sobre Jesucristo, de quien escribe cerca de 600 páginas, ha de presentarse como se presenta en las fuentes bíblicas.



Si el ser conservador supone hablar cuando la Biblia habla y callar cuando la Biblia calla, Puigvert lo es en su profundo estudio sobre la figura del Maestro. Inteligente, mira a Jesús con el ojo de la historia y el ojo de la fe.



Es decir, que en su admirable obra nos habla de un Cristo tal como fue visto por sus amigos, los apóstoles, y por sus menos amigos, Caifás, Pilato y quienes le llevaron a la cruz.





Tras leer detalladamente el libro de Puigvert quedo admirado por su discurso positivo y doctrinal, sin miras apologéticas. Para quien sepa verlo, su libro tiene una lectura devocional.



Basta con repasar los doce títulos del sumario, que da al lector una clara idea de la totalidad del contenido: Preexistencia y encarnación de Jesús Ministerio del precursor del Mesías. Principio del ministerio de Cristo. El ministerio de Jesús en Galilea. Las enseñanzas y sanidades de Jesús. Elección y formación de los apóstoles. El ministerio de Jesús en Berea. Llegada de Jesús a Jerusalén y final de su ministerio. La semana de pasión de Jesús. Pasión, muerte y sepultura de Jesús. Resurrección, apariciones y ascensión de Jesús.



Gabriel Miró dijo que el ensayo es obligatorio que presente una bibliografía, limitada a la extensión de la obra. En el libro de Puigvert he contado hasta 35 notas bibliográficas. Está muy bien documentado.



En su libro sobre Jesús, Pedro Puigvert demuestra ser un escritor que conoce bien el arte de la escritura y que está en posición de un gran talento.



Pio Baroja decía que para ser escritor es preciso tener algo que escribir. No algo, mucho ha dicho Puigvert sobre Jesús en 541 páginas de texto, como si las palabras le salieran de la mano.



El protestantismo español tiene en Pedro Puigvert a un gran escritor, tanto de espíritu como de talento.



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Jesús
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.