jueves, 18 de septiembre de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Monroy y los escritores intelectuales

En su abundante producción literaria, Juan Antonio Monroy ha tenido en cuenta a los intelectuales, escritores, motivo de este artículo.

EL PUNTO EN LA PALABRA AUTOR 89/Juan_Antonio_Monroy 12 DE SEPTIEMBRE DE 2025 16:20 h
Juan Antonio Monroy.

Juan Antonio Monroy es el escritor evangélico más fecundo que se conoce en España y en la América hispana. Ha escrito y publicado 90 libros. En su abundante producción literaria ha tenido en cuenta a los intelectuales, escritores, motivo de este artículo. Ya en su primer libro, Defensa de los protestantes españoles, de 1958, cita a los intelectuales Fosa Bayarri, Jesús Simón, Francisco Arredondo, Luis Pedrosa, José Luis López Aranguren, Agustín de Foxá, Alfredo Kindelán, Moreno Rubio, Joaquín Calvo Sotelo, Vicente Enrique Tarancón, Antonio Ramírez, Lorenzo Riber, Herrera Oria, Julián Marías, Laín Entralgo, Alfonso Gabarrós, Rafael Vázquez Zamora, Rogelio Duocastella, Javier María de Echenique, Carlos Soldevilla, Isidro Gomá y Jaime Balmes. Veintiuna referencia a escritores intelectuales en un libro de 130 páginas escrito en 1958.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]



Esta norma la ha seguido Monroy a lo largo de toda su obra.



El año 2012 publicó un libro de 382 páginas titulado Los intelectuales y la religión. En este libro escribe sobre Antonio Machado, Miguel de Unamuno, Ortega y Gasset, Rubén Darío, Amado Nervo, William Shakespeare, y veintidós escritores intelectuales más. El libro de Monroy destaca el importante papel que a lo largo de la historia de la literatura han desempeñado los escritores intelectuales laicos. La Editorial Clie publicó otro libro de Monroy el año 2006 sobre escritores intelectuales. Monroy selecciona en este libro un grupo representativo de escritores ampliamente conocidos. Se introduce en los entresijos del alma en un ensayo de crítica literaria. El libro concede mayor espacio a los capítulos que abordan las biografías de Gabriel García Márquez, Federico García Lorca, Juan Ramón Jiménez, Gerardo Diego, y espacios más breves a un total de otros veinticuatro escritores intelectuales, desde Miguel Hernández a Ángel Vázquez.



El sueño de la razón es, desde luego, un libro de crítica literaria, pero de una crítica muy especializada.



Después de Los intelectuales y la religión, la misma Editorial Clie, de Tarrasa, publicó otro libro parecido al anterior con el título Literatura y espiritualidad. Aquí escribe cortas biografías de once escritores intelectuales, desde la chilena Gabriela Mistral al cubano José Martí.



En Literatura y espiritualidad cada autor, escritor intelectual, es estudiado desde su propia perspectiva vital, sus creencias o increencias, su acercamiento a Dios o su alejamiento de él.



Pongo especial empeño en aclarar que Monroy no sólo ha escrito artículos breves sobre un elevado número de autores. También ha escrito y publicado excelentes biografías de algunos de ellos, como los que aquí menciono. Toda la prosa de García Lorca, 57 páginas. Vida y obra de Albert Camus, 58 páginas. Andanzas y lecciones de Don Quijote, 290 páginas. Todo Unamuno, 216 páginas. Todo Cervantes, 113 páginas. Y su obra cumbre: Grandes escritores hispanoamericanos, 170 páginas. En este libro Monroy analiza la vida y la obra de treinta escritores hispanoamericanos, desde el conocido peruano Bryce Echenique al casi desconocido colombiano José María Vargas Vila. No confundir con Vargas Llosa. Tal como lo hace en otros casos, Monroy inicia la presentación de cada uno de ellos y su desarrollo biográfico.



[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]



Inicié este artículo aludiendo a la preocupación de Monroy por los escritores intelectuales y lo concluyo diciendo que esta preocupación la mantuvo a lo largo de su carrera, porque él mismo es un intelectual al que ha llegado por el ejercicio de la razón y del bien pensar.



C. de la V.



 



Recibe el contenido de Protestante Digital directamente en tu WhatsApp. Haz clic aquí para unirte.


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Monroy y los escritores intelectuales
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.