martes, 1 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital

 
 

Perspectivas coránicas del islam

El libro trata de una aproximación al Corán, libro sagrado para los musulmanes, y al islam como religión.

EL PUNTO EN LA PALABRA AUTOR 89/Juan_Antonio_Monroy 10 DE FEBRERO DE 2025 13:00 h
Juan Antonio Monroy, y la portada del nuevo libro editado por Clie.

'Perspectivas coránicas del islam'. Juan Antonio Monroy, Editorial Clie, Enero 2025, 112 páginas.



Desde El poder del Evangelio en 1954 a Vida y obra de José María Pemán en 2024, Monroy ha escrito y publicado 91 libros. Teología, Biografía, Literatura, Viajes, Historia.



Este cuyo comentario he iniciado trata de una aproximación al Corán, libro sagrado para los musulmanes, y al islam como religión.



En la redacción de este libro Monroy ha realizado una investigación concisa y profunda. Ha consultado y cita 47 obras de diversos autores que han escrito sobre el tema. Ha utilizado tres versiones del Corán, entre ellas la edición de Raúl González Bórnez en la editorial Nicaraguano Ediciones.



En la explicación del libro Monroy, nacido y crecido en un país musulmán, Rabat, Marruecos, recuerda que la primera intención del libro le surgió el año 1953, siendo estudiante en un Instituto Bíblico situado en Kemiset, donde estudiaba la Biblia en árabe, idioma que conoce, impartida por profesores que dominaban el idioma del islam. Hubo de abandonar el Instituto antes de tiempo, por una llamada urgente de las Islas Canarias y la composición del libro quedó suspendida.



Ahora, con más información, ha vuelto a tomar la idea, plasmada en Perspectivas coránicas del islam.



Algunas estadísticas conceden hoy en día al islam dos mil millones de miembros, con fuerte presencia en Europa.



El periodista Imane Rahidi, vinculado a la Agencia Efe, dice en Linaje et le islam: “Los movimientos de migración de África del norte y el Mediterráneo oriental hacia Europa central en la segunda mitad del siglo XX han llevado a un aumento vertiginoso de la población musulmana en prácticamente todos los países del continente. El término islam europeo se suele definir como una forma de vivir la religión compatible con las leyes y los valores europeos”.



La gran periodista italiana que fue Oriana Fallaci se quejaba de que los musulmanes estaban invadiendo Italia.



En España se calcula la presencia de un millón de musulmanes, vecinos nuestros.



El libro de Monroy consta de 28 capítulos y un epílogo.



Algunos de ellos describen la vida de Mahoma, el origen y expansión del islam y la supuesta presencia de musulmanes en la primera parte de la Biblia. Cinco páginas están dedicadas a documentar al lector sobre el Corán, el libro sagrado del islam, equivalente para los musulmanes a lo mismo que la Biblia para los cristianos.



Según el autor iraní Husain Yaván Arastch, “el Corán constituye un manantial de racionalidad, espiritualidad, de moral y ética, devoción, disciplina, ciencia, proveyéndonos de conocimientos religiosos y educándonos sobre el derecho, la cultura, economía política y racial. Con la práctica de sus enseñanzas podemos llevar una vida justa, en armonía con el Creador”.



En el libro de Monroy destacan tres capítulos de interés para el lector cristiano.



Uno de ellos es la concepción que el islam tiene de Jesús. Lo reconoce como un gran profeta. Lo acepta como enviado de Dios e hijo de María.



El islam reconoce a cuatro grandes profetas. Abraham, Moisés, David y Jesús. Admite que su nacimiento fue obra del Espíritu Santo, pero se niega a reconocerlo como Hijo de Dios. Dice el Corán: “No es propio de Dios tener un hijo”. (Corán 19:35).



Dicho queda. El islam reconoce a Jesús como profeta. Pero añade que Mahoma es más grande que él al ser el último de los cuatro profetas.



María, madre de Jesús, ocupa en el islam un lugar discreto, pero esencial por su encarnación de virtudes y su entrega a la voluntad de Dios.



Con todo, la concepción y parto de la virgen difiere mucho en el Corán de los relatos evangélicos. En el Corán, María da a luz junto al tronco de una palmera. Al llegar con el niño a casa sus padres le dicen qué ha ocurrido. María señala al niño y les dice que pregunten a él. Lo hace y el bebé recién nacido habla y dice: “Yo soy el siervo de Dios. Él me ha dado la Escritura y me designó profeta”. (Corán 19:27-33).



El capítulo 17 del libro que estoy comentando sobre islam y cristianismo es especialmente aleccionador. Cuando el islam surge como religión el cristianismo tenía siete siglos de existencia. Para el cristianismo, Jesús es el único camino que conduce al padre, a Dios. Para el islam, las puertas de la eternidad sólo se abren a través de Mahoma, considerado el último profeta.



'Perspectivas coránicas del islam' es una fuente de conocimientos para aquellas personas que trabajan en la conversión de musulmanes. También supone gran ayuda para cristianos de todas las denominaciones que tienen amigos musulmanes pueden regalarles una copia de este libro.



J.D.R.



 



Quienes tengan interés en conocerlo pueden pedirlo a:



Editorial Clie



E-mail: [email protected]



Dirección postal: Editorial Clie, C./ Ferrocarril, 8, 08232 Viladecavalls (Barcelona)


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - - Perspectivas coránicas del islam
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.