Es un bálsamo para el alma, una herramienta para disfrutar en el Espíritu y crecer en la fe, escribe Ruth Giordano en el prólogo.
Un fragmento de “El tesoro de David, de C. H. Spurgeon III” (Clie, 2024). Puede saber más sobre el libro aquí.
Prólogo de Ruth Giordano Torres, pastora de la Església Unida de Terrassa (Barcelona)
Cuando Eliseo Vila me llamó para pedirme que hiciera el prólogo del último volumen del Tesoro de David, fue una de las mejores sorpresas de mi vida. No es que no haya tenido grandes sorpresas (al contrario, soy una persona muy bendecida), pero esta me provocó una emoción especial por lo que representa el Tesoro de David en mi vida.
Desde muy joven he sentido un profundo celo por el conocimiento de Dios, el Dios de la Biblia. Pertenezco a una familia de pastores y misioneros que, por generaciones, han estado muy comprometidos con la extensión del evangelio, con una espiritualidad basada en el conocimiento de la Palabra y en la práctica de la presencia de Dios, expresada con austeridad y resiliencia, y vivida con mucha honestidad en el testimonio. Este bagaje ha impregnado toda mi vida.
Cuando salí del seminario y de la facultad de teología, mi esposo Andreu Dionís y yo fuimos a pastorear la Iglesia Bautista Ebenezer en Terrassa, que estaba pegada, pared con pared, a la editorial CLIE. Tanto la iglesia como la editorial fueron fundadas por el pastor Samuel Vila. Durante muchos años solía pasar, de vez en cuando, al despacho de Eliseo Vila con la misma pregunta: “Hola, Eliseo, ¿qué habéis editado sobre espiritualidad?”. A lo que Eliseo solía responder: “No gran cosa”.
Hasta que un día, no hace muchos años, vino Eliseo y, con mucho gozo, me dijo:
“Ruth, por fin creo que vamos a editar lo que me has pedido durante tanto tiempo: El Tesoro de David, de Spurgeon. Estoy trabajando y disfrutando con él, y constantemente pienso que este libro te va a encantar, Ruth”.
¡Y efectivamente, este libro me encanta! Sencilla y llanamente, es el mejor libro de espiritualidad que existe después de la Biblia.
Su lectura, fácil y bien organizada, ofrece el mejor contenido para la meditación y reflexión de la Palabra. Es un bálsamo para el alma, una herramienta para disfrutar en el Espíritu y crecer en la fe.
A lo largo de los siglos, los Salmos han sido la mejor expresión poética inspirada por Dios para proporcionar gozo, paz, consuelo y descanso en medio de los avatares de la vida. El Tesoro de David recoge las reflexiones de Spurgeon junto con las de otros santos a lo largo de diferentes épocas, brindándonos meditaciones estimulantes que ayudan a visualizar cómo Dios trabaja en nuestras vidas.
Tal como se menciona en la introducción del primer tomo, este libro es un recurso incomparable para preparar estudios y sermones, tanto por los comentarios a los Salmos como por las referencias y mapas incluidos, material que, dicho sea de paso, me parece excepcional.
Una de las cosas que más me cautivan es la posibilidad real de meditar dentro de la historia. Conforme lees los comentarios a cada versículo, puedes ver la referencia del autor con la época en la que vivió y las circunstancias que lo rodearon. Para mí, es realmente estimulante; siento que estoy inmersa en la historia.
Es la misma sensación que vivo cuando estoy en Florencia, en casa de mis primos. Desde su salón, en el sexto piso, puedes admirar toda la ciudad con sus siete torres, símbolo del Renacimiento. Reflexionar junto a esta "nube de testigos" de diferentes tiempos y contextos es un enriquecimiento de la mente y del espíritu que rara vez se encuentra en la vida diaria. Además, te permite adquirir cultura de manera pedagógica y práctica.
El mayor beneficio que he encontrado en El Tesoro de David, tanto para mí como para la iglesia que pastoreo junto a mi esposo, ha sido el crecimiento espiritual. No solo me ha enriquecido a mí, sino también a muchas personas con las que trabajo. En particular, ha sido de gran impacto para el ministerio de adoración de la iglesia. Cuando recibí el primer tomo y disfruté de sus beneficios, pronto lo compartí con la directora de este ministerio, Yolanda Santolaria, quien lo acogió con gratitud y una clara visión de su impacto en la congregación. Desde entonces, hemos compartido y crecido con él, disfrutando de las delicias de la Palabra y viendo cómo han bendecido a tantas personas a lo largo de la historia. Esto es algo que transmitimos cada domingo en la alabanza durante el culto.
Para nosotros, El Tesoro de David es la base para el crecimiento espiritual e integral de la vida cristiana. Está centrado en el conocimiento de Dios, por la obra del Espíritu Santo y el testimonio de los santos a lo largo de la historia.
Nuestro mundo necesita seguidores de Jesús llenos de una espiritualidad basada en la Palabra, guiados por el Espíritu Santo, practicando la presencia de Dios, pero con los pies firmes en la tierra, aprovechando la experiencia de aquellos que nos precedieron. Los Salmos son una fuente inagotable de bendición, y El Tesoro de David es un recurso excepcional para crecer en la fe.
Mi agradecimiento a Eliseo Vila, quien, viendo la necesidad, ha puesto su esfuerzo y capacidad para traducir y ampliar esta obra en beneficio del evangelio. Espero que disfrutes de El Tesoro de David tanto como nosotros.
[analysis]
[title]¡Protestante Digital te necesita!
[/title]
[photo]
[/photo]
[text]
Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos.
Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.
Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551
[/text][/analysis]
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o