¡Vivir sin comer! Una nueva calidad de vida se le presentó ante sí.
Imagen de [link]Ansgar Scheffold[/link] en Unsplash.
El asceta Mataji con el que Theodorakis entró en contacto en su viaje por la India, le enseñó que era posible vivir sin comer.
[ads_google]div-gpt-ad-1623832500134-0[/ads_google]
Este maestro lo había conseguido durante más de setenta años gracias a técnicas de meditación de yoga, a alimentarse de la luz del sol y a la gracia divina.
De esa práctica se derivaba toda una filosofía de vida que le dotaba de una libertad panorámica que todo hombre quisiera alcanzar.
Su movilidad había de ser más limitada, pero si no necesitaba alimentarse tampoco necesitaba trabajar.
¡Vivir sin comer! Sin estar pendiente de las compras de alimentos, de cocinarlos, de las pesadas digestiones, defecaciones, de afrontar los gastos, en fin, una nueva calidad de vida se le presentó ante sí. Tentado estuvo de iniciar esa abstención al volver de su viaje por el Oriente.
Pero ¿cómo renunciar al chuletón, la paella, los mariscos, las verduras, las frutas, la infinita variedad de sabores de los ricos alimentos que abundan en la Tierra? Las satisfactorias sobremesas con familiares y amigos, las siestas después de comer, el sopor digestivo, la copa de vino ¿a todo eso iba a renunciar?
[ads_google]div-gpt-ad-1623832402041-0[/ads_google]
Pero si él no ¿por qué no su borrico? Este animal que le permitía vivir del trabajo montando turistas en sus lomos para enseñar la isla Santorini donde vivía, le producía un dispendio exagerado de alfalfa. Era la ocasión oportuna de reducir gastos.
—Estoy desolado. Seguí todos los pasos que me recomendó Mataji para enseñar a no comer al borrico.
—Y ¿qué pasó?
—Pues que cuando ya lo tenía bien enseñado va y se me muere.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o