Un poema de Alencart que aborda lo que vino después del Gólgota.
A. P. Alencart leyendo su poema (foto de Alejandro López)
El pasado 11 de abril y durante la Oración poética celebrada en San Juan Barbalos, leí este poema que forma parte de mi librito ‘Hasta que el vuelva’ (Hebel, Santiago de Chile, 2014), editado por mi amigo-hermano Luis Cruz-Villalobos, también poeta y ministro presbiteriano. El poema está dedicado al escritor y misionero Juan Antonio Monroy, referencia en el mundo evangélico español. San Juan de Barbalos es una iglesia románica fundada en Salamanca el año de 1150. El acto, coordinado por el poeta José Amador Martín, director de la revista cultural ‘Crear en Salamanca’ congregó a trece poetas y rapsodas con versos en torno a Cristo.
Hasta que Él vuelva.Aquí el listado de los participantes: Francisco Javier Sánchez, Soledad Sánchez Mulas, Elena Díaz, Benito González, Carmen Prada, Alfredo Pérez Alencart, Leonor Martín Merchán, José María S. Terrones, María Ángeles, Gutiérrez Tábara, Verónica Amat, Arantxa Agudo, Marian de Vicente y José Amador Martín. El folclorista José Ramón Cid tuvo tres intervenciones musicales. (A. P. A.)
UN MESÍAS Y EL AMOR APARECIÓ DELANTE
Hemos hallado al Mesías,
que quiere decir el Cristo.
Jn. 1, 41
Se nos desvanecerá la muerte
porque al verla
Tú le harás olvidar su cumpleaños
y esos disfraces
que mansamente retira nuestra
historia;
oh Galileo que amorosamente
lo revolucionas todo,
tu cuerpo redivivo avanza del destierro
para que los indóciles
dejen de estar lanzándose piedras.
Se les irá el rencor
y el pedestal donde están como ofendidos,
y el desencanto a diestra y siniestra…
No hay orfandad de ti,
Mesías que remojas nuestro corazón
con el vino alado que bebió la
tórtola.
Por Ti nos hacemos fuertes
amando a quienes arañan torpemente,
amando hasta tres metros bajo tierra…
Tus pies divinos
llegan cojeando por nosotros,
mientras los cables de alta tensión
de tus parábolas
nos descubren que el futuro va pasando.
Aquí es allá.
(Para Juan Antonio Monroy)
Alencart y Monroy en el edificio histórico de la Universidad de Salamanca(Salamanca, 2010. Foto de J. Alencar)
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o