El cristianismo es esencialmente una relación personal con Dios, una relación que se establece a través de Jesús.
Los que creen que el cristianismo es la pertenencia a una confesión religiosa concreta, el cumplimiento con una serie de ritos y ceremonias y la asunción de una serie de dogmas son numerosos, pero esa circunstancia no evita que estén profundamente equivocados.
El cristianismo es esencialmente una relación personal con Dios, una relación que se establece a través de Jesús el mesías.
En el inicio de esa relación – que es totalmente consciente y que no comienza cuando uno es un bebé y le arrojan unas gotas de agua encima – se da un acontecimiento esencial y es que, mediante la fe, se acepta que la sangre del Mesías nos lave de todo pecado.
Es algo repetido en la Biblia hasta la saciedad porque ya Isaías había predicho que el siervo de YHVH ofrecería su vida como expiación por el pecado (Isaías 53), porque Jesús señaló que era ese siervo que pagaría con su muerte el rescate de muchos (Marcos 10: 45) y porque los primeros discípulos lo enseñaron una y otra vez destacando que ese sacrificio, lejos de repetirse como pretende alguna teología, se realizó una vez y para siempre (Hebreos 10: 11-13).
Para los que hemos experimentado la inmensa e indescriptible alegría de recibir por la fe ese lavado de nuestros pecados ese día queda marcado como un día feliz, tan feliz que es imposible de detallar.
Eso precisamente lo que canta esta canción al afirmar que fue un día feliz aquel en que Jesús lavó mis pecados. He escogido dos videos uno en que canta Mahalia Jackson, y otro que es una versión en español cantada por Crystal Lewis.
Pero lo importante no son las versiones sino si usted que me lee ha vivido alguna vez ese día feliz. God bless ya!!! ¡¡¡Que Dios los bendiga!!!
Esta es Mahalia Jackson:
Y aquí Crystal Lewis en español:
Tomado con permiso de CesarVidal.com
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.