Un nuevo cuento de Antonio Cárdenas.
Foto: Nick Cooper. Unsplash.
Dos ancianos conversaban sobre cómo enfocar su futuro inmediato.
—Pues dicen que la residencia de que te hablo está muy bien acondicionada. Hay extensos jardines y el personal es muy profesional— dijo Marcial.
— ¿Y no te parece muy lejos? Huelva está a 1000 km de donde vivimos. Seguro que por aquí también habrá buenas residencias— contestó Gregorio.
—No compares, aquello es como ir al cielo, créeme. Jardines, campo de petanca, iglesia, cine, sala de baile, bingo, piscina, biblioteca, bar… ¿dónde vas a encontrar una residencia de ancianos tan bien equipada?
— ¿Dejar mi casa, alejarme de mi ciudad, y despedirme de este mundo desde un lugar extraño? No sé, lo veo una apuesta complicada. Lo pensaré.
—Yo ya lo tengo decidido, prefiero buena asistencia en mi vejez antes que quedarme solo y abandonado en mi piso.
Tan bonito le pintó el lugar, que Gregorio estuvo considerándolo varios días hasta que por fin se decidió.
Sin coger maleta alguna, con lo puesto, sin comunicarlo a ninguno de sus hijos ni vecinos, sin decir a nadie que dejaba su piso vacío, se subió al primer autocar con destino Huelva y allá que fue.
Al llegar allí, el personal de la residencia lo recibió como se recibe a un enfermo de demencia senil. Lo trataron con sumo cuidado, le compraron ropa nueva, lo asearon, le dieron de comer y habitación donde dormir hasta comunicarse con su familia. Al conductor del autocar de vuelta le advirtieron que estuviese por él.
Pero al volver, Gregorio ya era otra persona. Aquella aventura significó para él su salida de “Ur de los caldeos” al estilo del patriarca Abraham y lo primero que descubrió al volver es que tenía unos hijos que lo querían.
Con aquella escapada, Gregorio emprendió su camino de fe hacia la esfera del amor. A partir de entonces fue un anciano sonriente, plácido y amable. Siguió con la demencia senil… pero una demencia ya sin aguijón.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o