El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Arqueólogos de Israel descubren la pieza que pudo pertenecer al mismo Pilato que condenó a Jesús a muerte. El anillo se utilizaba para sellar documentos.
El anillo con la inscripción, el nombre de Pilato en griego. / Haaretz
La Universidad Hebrea de Jerusalén acaba de anunciar el “redescubrimiento” de un anillo con la inscripción de Poncio Pilato, el quinto prefecto de la provincia romana de Judea que gobernó entre los años 26 y 36 d.C. y que, según relatan los evangelios, fue quien sentenció a muerte a Jesús.
El anillo había sido recuperado en unas excavaciones realizadas hace 50 años en el Herodión, la residencia de Herodes. Sin embargo, no ha sido hasta ahora cuando se ha podido descifrar su inscripción, que señala, según los investigadores, sin ningún lugar a duda al gobernante conocido por el caso de Jesús.
La pieza es un pequeño anillo de bronce que contiene grabado el nombre “Pilatos” en griego, según ha informado el miedo israelí Haaretz.
Los investigadores no habían descifrado la inscripción hasta ahora, aunque la pieza había salido a la luz en unas excavaciones realizadas en el Herodión hace 50 años. / HaaretzPor su forma, parece que el anillo se utilizaba para sellar documentos, algo habitual en la época. Es por ello que el anillo pudo pertenecer al mismo Poncio Pilato, o alguno de sus subordinados que pudieran usarlo en su nombre.
El anillo fue encontrado en el Herodión, que tras la muerte de Herodes el Grande se convirtió en un mausoleo, aunque una de sus alas continuó siendo utilizada como residencia. Los investigadores consideran que Pilato pudo ejercer allí algunas de sus funciones de gobierno.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o