El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El poema Abuela, de Pedro Tarquis, fue leído en el programa "Hora punta", en la primera cadena de Televisión Española, por el periodista Luis del Olmo.
El periodista Luis del Olmo.
No todos los días aparece en televisión, por sorpresa, el esfuerzo que uno hace por la memoria de un ser querido. Y mucho menos por la memoria de Jesús. Este binomio es el protagonista del poema Abuela, del director general de Areópago protestante, Pedro Tarquis.
"No sé cómo le llegó a Luis del Olmo el poema, ni tenía la menor idea de que lo había elegido para leerlo" declara un sorprendido pero feliz Tarquis.
El texto del, además de periodista y médico, poeta canario relata la convicción de la experiencia de conversión a Cristo de su abuela, en un viaje que cruza la muerte con imágenes de esperanza, armonía y cariño. Un amor de nieto escrito desde la fe.
Abuela,
se te están escapando los años
por entre las madejas
de azahar perenne, florecido
en lo alto
de esta tu tardía primavera.
Tienes en tu alma, abuela,
el ayer de lirio;
y el hoy, tan inminente,
de niña asustada que espera
el barco de la noche,
tu espalda junto al muelle
de las montañas negras,
de las cumbres negras
de la muerte.
Abuela,
sabes que no sólo te quiero,
sino que también soy parte
de tu sol y de tu viento.
que llevo dentro
algo de tu dulce burla,
y de tu risa.
Como llevabas tú el cántaro de las fuentes
de tus mayores, y las soledades de tu isla
de Puerto Rico.
Abuela,
lo que sé de cierto,
y me descansa,
es que tienes a Jesús
en el mástil de tu barco.
El será la vela
que, en la hora desvelada,
te lleve al buen puerto
de la Jerusalén nueva.
Allí descansarás,
y me recibirá tu abrazo
el mismo día que yo muera.
Abuela…
El poema, perteneciente al libro Mirad@zul ha sido declamado por el reconocido periodista y locutor Luis del Olmo, en su sección de poesía dentro del programa de la primera cadena de Televisión Española Hora punta, este miércoles 4 de abril.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o