El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El objeto, que refuerza la teoría de que había una importante actividad comercial en Jerusalén, fue hallado por un niño de diez años.
Matvei Tcepliaev, el niño que encontró el sello de gran valor histórico. / The Temple Mount Sifting Project
Un nuevo hallazgo arqueológico en Jerusalén refuerza la credibilidad del texto bíblico con respecto a los reinados de David y Salomón, tal y como están descritos en la Biblia.
El equipo de “The Temple Mount Sifting Project” anunció que un voluntario había encontrado un sello, del tamaño de un dedal, perteneciente a la época del rey David, es decir, de 3.000 años de antigüedad.
Este proyecto arqueológico lleva más de diez años realizando cribas cuidadosas de la tierra que se extrajo en una excavación no autorizada en el Monte del Templo en los años 90. Las excavaciones en el Monte del Templo están estrictamente prohibidas.
El sello, del tamaño de un dedal y con la figura de dos animales.En estas cribas participan cientos de voluntarios – hasta hoy, según el grupo, han participado unas 170.000 personas de todo el mundo – y ha servido para encontrar diversos objetos de la época del primer Templo y de los reyes David y Salomón, del siglo X antes de Cristo.
MUESTRA INEQUÍVOCA DE ACTIVIDAD COMERCIAL
El último hallazgo ha sido el de un sello de esta época, según los especialistas. Fue encontrado por un niño ruso de diez años, Matvei Tcepliaev, que participaba en la criba de tierra como voluntario.
“Es el primer sello de este estilo que se encuentra en Jerusalén”, explicó el doctor Gabriel Barkay, director del proyecto. “La datación del sello corresponde al período histórico de los jebuseos y la conquista de Jerusalén por el rey David, así como la construcción del Templo y y el palacio oficial del rey por su hijo, el rey Salomón”.
Para Barkay es destacable que se haya encontrado “en la tierra del mismo Monte del Templo”, lo que para el especialista significa “que en este lugar había una actividad administrativa”.
Es el primer sello de la época davídica encontrado en la tierra del Monte del Templo.“Todos los sellos con diseños parecidos que se han encontrado hasta ahora en Israel se datan en este período”, explicó Barkay.
En el sello se muestra “la imagen de dos animales, uno encima del otro, lo que tal vez representa un depredador y su presa. Además, el sello está perforado, permitiendo así que se pudiera colgar de una cadena”, dijo Barkay.
Probablemente se haya utilizado para sellar documentos, según el especialista.
PRUEBAS DE LA VERACIDAD BÍBLICA
La credibilidad histórica del texto bíblico en relación con Jerusalén durante el siglo X a.C. ha sido muy debatida por los arqueólogos desde la década de 1990. La teoría minimalista, basada en la ausencia de hallazgos significativos de Jerusalén que datan de este período, afirmaba que la expansión de la ciudad hacia el Monte del Templo y la construcción del Templo ocurrió sólo siglos después.
Sin embargo, varios hallazgos recientes en las excavaciones de Ofel (al sur del Monte del Templo) y en la Ciudad de David, al igual que las de este proyecto, debilitan las teorías minimalistas y dan apoyo a las descripciones encontradas en el texto bíblico en relación con la expansión de Jerusalén tal y como se describe en los libros de Samuel, Reyes y Crónicas de la Biblia.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o