El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En las notas del reformista alemán "se ve todavía más fuertemente su relación individual con Dios", según el investigador.
El libro de Historia de la libertad cristiana, de Martin Lutero
Un libro de Martín Lutero, con anotaciones suyas manuscritas, fue descubierto en la Biblioteca Humanista de Sélestat (noreste de Francia), oculta dentro de la colección de un erudito alsaciano del renacimiento, Beatus Rhenanus.
Este descubrimiento ha permitido identificar un "eslabón perdido" pues "como se ignoraba la existencia de estas correcciones autógrafas de Martín Lutero, no se pudo tener en cuenta realmente su voluntad para una edición definitiva", explicó James Hirstein, profesor universitario de Estrasburgo, que encontró el libro.
Esta primera edición del "Tratado de la libertad cristiana" del padre del protestantismo, escrito en 1520 en latín, comporta unas 50 anotaciones escritas en rojo de su puño y letra, que fueron autentificadas por expertos.
Se trata de un "borrador de impresión" para una segunda edición, que llegó a manos del sabio Beatus Rhenanus a través del intermediario de un canónigo de Augsburgo (sur de Alemania), antes de ser imprimido en Basilea a principios de 1521, incorporando "casi integralmente" las modificaciones de Lutero, explicó el investigador francoestadunidense, docente de latín.
Rhenanus y los impresores basilienses aportaron también cambios anónimos para la nueva impresión. Con el paso de los siglos y las reediciones, una quincena de anotaciones de Martín Lutero fueron desapareciendo "porque nadie sabía que eran suyas", agregó Hirstein.
En las notas del reformista alemán "se ve todavía más fuertemente su relación individual con Dios", según el investigador.
Este descubrimiento también arroja nueva luz sobre los pensamientos de Beatus Rhenanus (1485-1547), amigo de Erasmo de Róterdam, originario de Sélestat, muy influyente en aquella época y favorable a una reforma de la Iglesia, sin querer abandonar el catolicismo.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o